PlayStation, Xbox y Nintendo revelan sus estrategias para reinventar el mundo de las consolas

PlayStation, Xbox y Nintendo revelan sus estrategias para reinventar el mundo de las consolas
El mer­ca­do de las con­so­las de video­jue­gos se ace­le­ran en una cons­tan­te rein­ven­ción, y las estra­te­gias de las tres gran­des com­pa­ñías que domi­nan el sec­tor, Sony con PlayS­ta­tion, Micro­soft con Xbox y Nin­ten­do, refle­jan esta veloz adap­ta­ción a las nue­vas deman­das de los juga­do­res y los cam­bios tec­no­ló­gi­cos. Mien­tras PlayS­ta­tion se cen­tra en la inmer­sión y la cons­truc­ción de comu­ni­dad, Xbox expan­de su eco­sis­te­ma más allá del hard­wa­re tra­di­cio­nal y Nin­ten­do ape­la a la crea­ti­vi­dad y la nos­tal­gia para conec­tar con su fiel base de segui­do­res.

PlayS­ta­tion: Cons­tru­yen­do comu­ni­dad 

Sony Inter­ac­ti­ve Enter­tain­ment se ha enfo­ca­do en for­ta­le­cer el sen­ti­do de comu­ni­dad entre sus usua­rios y en ofre­cer expe­rien­cias de jue­go cada vez más inmer­si­vas. Un ejem­plo de esta estra­te­gia es el pro­gra­ma PlayS­ta­tion Stars, una ini­cia­ti­va que recom­pen­sa la par­ti­ci­pa­ción de los juga­do­res a tra­vés de desa­fíos y la obten­ción de colec­cio­na­bles digi­ta­les exclu­si­vos, fomen­tan­do un víncu­lo más estre­cho y dura­de­ro con su amplia base de usua­rios. Ade­más, con moti­vo de su ani­ver­sa­rio, la mar­ca lle­vó a cabo una acción de mar­ke­ting expe­rien­cial trans­for­man­do un vagón del metro de Lon­dres en un esce­na­rio temá­ti­co de PlayS­ta­tion, for­ta­le­cien­do su com­pro­mi­so con la inno­va­ción y la crea­ción de cone­xio­nes emo­cio­na­les con sus segui­do­res más lea­les. Estas accio­nes apun­tan a crear una cone­xión entre el espa­cio de PlayS­ta­tion don­de los juga­do­res no solo dis­fru­tan de video­jue­gos, con una comu­ni­dad acti­va y com­pro­me­ti­da.

Xbox: Un eco­sis­te­ma sin fron­te­ras de hard­wa­re

Micro­soft ha adop­ta­do una estra­te­gia dis­rup­ti­va con su cam­pa­ña This is an Xbox, impul­san­do la idea de que cual­quier dis­po­si­ti­vo com­pa­ti­ble con sus ser­vi­cios Game Pass o xCloud se inte­gra auto­má­ti­ca­men­te en el eco­sis­te­ma Xbox. Este enfo­que bus­ca supe­rar las barre­ras tra­di­cio­na­les impues­tas por el hard­wa­re de la con­so­la, per­mi­tien­do a los juga­do­res acce­der a su exten­so catá­lo­go de títu­los favo­ri­tos des­de una amplia varie­dad de pla­ta­for­mas, que inclu­yen tele­vi­so­res inte­li­gen­tes, dis­po­si­ti­vos móvi­les y orde­na­do­res PC. La cam­pa­ña ha teni­do un alcan­ce glo­bal, difun­dién­do­se a tra­vés de anun­cios digi­ta­les y cola­bo­ra­cio­nes estra­té­gi­cas con mar­cas reco­no­ci­das, des­ta­can­do la gran ver­sa­ti­li­dad y acce­si­bi­li­dad que ofre­ce la pla­ta­for­ma Xbox en la actua­li­dad. Esta visión de un eco­sis­te­ma flui­do y adap­ta­ble bus­ca atraer a una audien­cia más amplia y diver­si­fi­ca­da, dejan­do atrás la tra­di­cio­nal con­cep­ción de la con­so­la como úni­co pun­to de acce­so al uni­ver­so Xbox.

Nin­ten­do: Crea­ti­vi­dad y nos­tal­gia

Nin­ten­do, por su par­te, ha ape­la­do a una estra­te­gia que com­bi­na la crea­ti­vi­dad de sus títu­los y la pode­ro­sa cone­xión emo­cio­nal que gene­ra la nos­tal­gia entre sus segui­do­res. Para la anti­ci­pa­da lle­ga­da de su pró­xi­ma con­so­la, la suce­so­ra de la exi­to­sa Switch, la com­pa­ñía optó por pre­sen­tar un video ani­ma­do que des­ta­ca las mejo­ras más sobre­sa­lien­tes del nue­vo dis­po­si­ti­vo, como una pan­ta­lla de mayor tama­ño y los inno­va­do­res Joy-Con mag­né­ti­cos, todo ello sin recu­rrir a los for­ma­tos publi­ci­ta­rios tra­di­cio­na­les. De esta mane­ra, la mar­ca bus­ca conec­tar de mane­ra más pro­fun­da y emo­cio­nal con los juga­do­res, resal­tan­do la evo­lu­ción natu­ral de sus pro­duc­tos y pero enrai­za­da en el valio­so lega­do que Nin­ten­do ha cons­trui­do en la indus­tria de los video­jue­gos. Así, Nin­ten­do se cen­tra en evo­car los sen­ti­mien­tos posi­ti­vos aso­cia­dos a sus fran­qui­cias clá­si­cas, al mis­mo tiem­po que pre­sen­ta nove­da­des atrac­ti­vas que pro­me­ten man­te­ner la fres­cu­ra y la inno­va­ción que siem­pre han carac­te­ri­za­do a la mar­ca.

En con­jun­to, las estra­te­gias imple­men­ta­das por PlayS­ta­tion, Xbox y Nin­ten­do refle­jan la pro­fun­da trans­for­ma­ción que está expe­ri­men­tan­do el mer­ca­do de las con­so­las de video­jue­gos. Las tres com­pa­ñías tie­nen en común que están prio­ri­zan­do la expe­rien­cia del usua­rio en todas sus dimen­sio­nes, con­si­guien­do, cada una a su esti­lo, man­te­ner­se rele­van­tes y alta­men­te com­pe­ti­ti­vas en un entorno de entre­te­ni­mien­to digi­tal en cons­tan­te evo­lu­ción.

© e-contenidos s.a.