INCIBE lanza una convocatoria para promover la ciberseguridad en medios de comunicación

INCIBE lanza una convocatoria para promover la ciberseguridad en medios de comunicación
El Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Ciber­se­gu­ri­dad (INCI­BE), depen­dien­te del Minis­te­rio para la Trans­for­ma­ción Digi­tal y de la Fun­ción Públi­ca, a tra­vés de la Secre­ta­ría de Esta­do de Tele­co­mu­ni­ca­cio­nes, Infra­es­truc­tu­ras Digi­ta­les y Segu­ri­dad Digi­tal, ha lan­za­do una con­vo­ca­to­ria públi­ca para el desa­rro­llo de con­ve­nios de cola­bo­ra­ción en el ámbi­to de la pro­mo­ción de la ciber­se­gu­ri­dad con medios de infor­ma­ción y comu­ni­ca­ción.

La invi­ta­ción for­ma par­te de los esfuer­zos del INCI­BE por for­ta­le­cer las capa­ci­da­des digi­ta­les en el ámbi­to de la ciber­se­gu­ri­dad y fomen­tar la sen­si­bi­li­za­ción entre emplea­dos y usua­rios. “Cola­bo­rar en la for­ma­ción, con­cien­cia­ción y sen­si­bi­li­za­ción en ciber­se­gu­ri­dad” es deter­mi­nan­te para afron­tar los desa­fíos digi­ta­les actua­les, afir­man des­de la ins­ti­tu­ción.

Pre­su­pues­to para for­ma­ción y herra­mien­tas

Se han asig­na­do 15 millo­nes de euros para este pro­pó­si­to. Se des­ti­na­rán 10 millo­nes a pro­yec­tos que bus­quen for­ta­le­cer y mejo­rar las capa­ci­da­des de ciber­se­gu­ri­dad median­te el desa­rro­llo de recur­sos y herra­mien­tas espe­cí­fi­cas. Los 5 millo­nes res­tan­tes esta­rán diri­gi­dos a ini­cia­ti­vas enfo­ca­das en la for­ma­ción de pro­fe­sio­na­les, con el obje­ti­vo de refor­zar el talen­to en ciber­se­gu­ri­dad den­tro del sec­tor.

El INCI­BE tam­bién esta­ble­ció pla­zos para la eje­cu­ción de los pro­yec­tos selec­cio­na­dos. Mien­tras que las pro­pues­tas orien­ta­das al for­ta­le­ci­mien­to de capa­ci­da­des deben com­ple­tar­se antes del 30 de junio de 2026, los pro­yec­tos de for­ma­ción tie­nen como fecha lími­te el 31 de diciem­bre de 2025.

Amplia par­ti­ci­pa­ción

La invi­ta­ción está abier­ta a una diver­si­dad de enti­da­des, inclui­das empre­sas de medios de infor­ma­ción, orga­ni­za­cio­nes sin áni­mo de lucro, fede­ra­cio­nes y aso­cia­cio­nes empre­sa­ria­les o de pro­fe­sio­na­les autó­no­mos. Estas orga­ni­za­cio­nes deben estar vin­cu­la­das al sec­tor de medios, ya sea en edi­ción, radio, tele­vi­sión o pren­sa.

Acti­vi­da­des 

Los con­ve­nios de cola­bo­ra­ción que se esta­blez­can entre el INCI­BE y las enti­da­des selec­cio­na­das se cen­tra­rán en tres líneas de acción prin­ci­pa­les:

  1. Sen­si­bi­li­za­ción y comu­ni­ca­ción en ciber­se­gu­ri­dad: Desa­rro­llo de recur­sos que pro­mue­van una mayor con­cien­cia sobre los ries­gos y las mejo­res prác­ti­cas en ciber­se­gu­ri­dad.
  2. For­ta­le­ci­mien­to de com­pe­ten­cias digi­ta­les: Crea­ción de herra­mien­tas y mate­ria­les espe­cí­fi­cos para todos los nive­les edu­ca­ti­vos.
  3. For­ma­ción de pro­fe­sio­na­les: Capa­ci­tar a exper­tos que pue­dan lide­rar ini­cia­ti­vas de ciber­se­gu­ri­dad en el sec­tor.

Entre las acti­vi­da­des ele­gi­bles se inclu­yen el desa­rro­llo de herra­mien­tas o solu­cio­nes tec­no­ló­gi­cas, pro­gra­mas de pro­mo­ción de la cul­tu­ra de ciber­se­gu­ri­dad, y la gene­ra­ción de recur­sos de sen­si­bi­li­za­ción diri­gi­dos tan­to a los pro­fe­sio­na­les de los medios como a la ciu­da­da­nía.

Pla­zos e infor­ma­ción

El pla­zo para pre­sen­tar pro­pues­tas per­ma­ne­ce­rá abier­to has­ta el 30 de junio de 2025. Toda la infor­ma­ción deta­lla­da sobre la con­vo­ca­to­ria está dis­po­ni­ble en la pági­na web ofi­cial del INCI­BE.

Con esta acción, el INCI­BE reafir­ma su com­pro­mi­so con la pro­tec­ción digi­tal en un con­tex­to don­de los ries­gos ciber­né­ti­cos son cada vez más fre­cuen­tes. La cola­bo­ra­ción con los medios de comu­ni­ca­ción se cons­ti­tu­ye en una estra­te­gia impor­tan­te para exten­der la cul­tu­ra de la ciber­se­gu­ri­dad al mayor públi­co posi­ble.