Inexmoda transforma Colombiamoda 2025 en un ecosistema creativo global y sostenible

Inexmoda transforma Colombiamoda 2025 en un ecosistema creativo global y sostenible
Colom­bia­mo­da 2025, a rea­li­zar­se del 27 de julio al 1 de agos­to, se per­fi­la para ser mucho más que una feria: la orga­ni­za­ción Inex­mo­da la con­ci­be como “un país en movi­mien­to”, trans­for­man­do la moda en un ver­da­de­ro “movi­mien­to colec­ti­vo”. La edi­ción de este año se posi­cio­na como el even­to más ambi­cio­so del sis­te­ma de moda lati­no­ame­ri­cano. Con la pre­sen­cia de más de 600 mar­cas, 50.000 asis­ten­tes y una ambi­cio­sa pro­gra­ma­ción dis­tri­bui­da en 30 esce­na­rios por toda Mede­llín, el even­to bus­ca con­so­li­dar un cir­cui­to crea­ti­vo que arti­cu­la de mane­ra inte­gral los nego­cios, el dise­ño, la cul­tu­ra, la sos­te­ni­bi­li­dad y las nue­vas narra­ti­vas en torno a la moda.

El encuen­tro pre­sen­ta­rá más de 100 acti­vi­da­des que irán des­de des­fi­les de alta cos­tu­ra y con­fe­ren­cias espe­cia­li­za­das has­ta expre­sio­nes cul­tu­ra­les como cine, gas­tro­no­mía, tea­tro y la ori­gi­nal carre­ra urba­na Run the Run­way. Emble­má­ti­cos pun­tos de la ciu­dad como Pla­za Mayor, Pla­za Bote­ro, Par­ques del Río y el Tea­tro Metro­po­li­tano serán algu­nos de los luga­res ele­gi­dos que vibra­rán con la fuer­za de Colom­bia­mo­da, expan­dien­do la cele­bra­ción más allá de los recin­tos feria­les tra­di­cio­na­les.

Una de las apues­tas más fuer­tes será la pro­gra­ma­ción de más de 25 pasa­re­las, pro­me­tien­do un espec­tácu­lo diver­so y de alto nivel. Entre los regre­sos más espe­ra­dos se encuen­tra el de Agua Ben­di­ta con su fir­ma Agua + Agua Ben­di­ta, y el pro­me­te­dor debut de La Peti­te Mort. El cie­rre del even­to esta­rá a car­go de las reco­no­ci­das dise­ña­do­ras mexi­ca­nas Julia y Rena­ta, lo que aña­de un toque de inter­na­cio­na­li­za­ción al calen­da­rio de des­fi­les. La par­ti­ci­pa­ción de mar­cas con­so­li­da­das como Off­corss, Fala­be­lla, Pila­tos, Arki­tect y diver­sos colec­ti­vos regio­na­les, refor­za­rá la narra­ti­va diver­sa e inclu­si­va de esta edi­ción.

Nego­cio y sos­te­ni­bi­li­dad son las bases del cre­ci­mien­to y trans­for­ma­ción

Colom­bia­mo­da 2025 man­tie­ne su deci­di­do enfo­que en los nego­cios. Bajo esta pre­mi­sa reu­ni­rá a com­pra­do­res de más de 40 paí­ses, con­so­li­dan­do a Mede­llín como un hub de nego­cios para la indus­tria tex­til y de la con­fec­ción. La feria gira­rá en torno a cua­tro uni­ver­sos estra­té­gi­cos: Sig­na­tu­re, Selec­tion, Com­mer­cial Brands y Sour­cing, con un cla­ro énfa­sis en el abas­te­ci­mien­to lati­no­ame­ri­cano, la inno­va­ción tex­til y el dise­ño con iden­ti­dad pro­pia. Este enfo­que estra­té­gi­co apun­ta no solo gene­rar tran­sac­cio­nes, sino tam­bién fomen­tar la cola­bo­ra­ción y el desa­rro­llo de la cade­na de valor en la región.

La sos­te­ni­bi­li­dad ten­drá un lugar pro­ta­gó­ni­co y trans­ver­sal en esta edi­ción. Esto se mani­fes­ta­rá des­de ini­cia­ti­vas con­cre­tas como el Mer­ca­do de Moda Cir­cu­lar y la Biblio­te­ca de Mate­ria­les Sos­te­ni­bles, has­ta el reco­no­ci­mien­to explí­ci­to a mar­cas y empre­sas ali­nea­das con los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble (ODS) de las Nacio­nes Uni­das. Ade­más, el pabe­llón aca­dé­mi­co ofre­ce­rá 50 espa­cios for­ma­ti­vos don­de se abor­da­rán temas de van­guar­dia como la inte­li­gen­cia arti­fi­cial apli­ca­da a la moda, el bran­ding estra­té­gi­co y las cla­ves para la inter­na­cio­na­li­za­ción de las mar­cas, refle­jan­do el com­pro­mi­so de Inex­mo­da con la inno­va­ción y la for­ma­ción.

Sebas­tián Díez, pre­si­den­te de Inex­mo­da, apun­ta a que esta edi­ción de Colom­bia­mo­da se con­so­li­de como un eco­sis­te­ma trans­for­ma­dor. Díez sub­ra­ya la visión amplia­da del even­to al afir­mar que “No es solo moda: es iden­ti­dad, pro­pó­si­to y visión glo­bal”. Esta decla­ra­ción encap­su­la la ambi­ción de Colom­bia­mo­da de ir más allá de las ten­den­cias esté­ti­cas para con­ver­tir­se en un polo de desa­rro­llo cul­tu­ral y eco­nó­mi­co.

Colom­bia­mo­da 2025 no es un des­fi­le más: es una decla­ra­ción de país, una cele­bra­ción vibran­te del talen­to y un pun­to de infle­xión para una indus­tria que hoy mira al futu­ro a tra­vés de un pris­ma de crea­ti­vi­dad des­bor­dan­te, com­pro­mi­so inque­bran­ta­ble con la sos­te­ni­bi­li­dad y un pro­fun­do orgu­llo por su iden­ti­dad lati­no­ame­ri­ca­na. El even­to bus­ca pro­yec­tar a Colom­bia como un refe­ren­te glo­bal en el sis­te­ma de moda en una indus­tria que es motor de trans­for­ma­ción social y eco­nó­mi­ca.

© e-contenidos s.a.