Estrategia en encrucijada: La demanda crece, pero el apoyo de las agencias disminuye

Estrategia en encrucijada: La demanda crece, pero el apoyo de las agencias disminuye
La estra­te­gia den­tro de las agen­cias de mar­ke­ting glo­bal se encuen­tra en una “encru­ci­ja­da”, per­dien­do peso estruc­tu­ral y eco­nó­mi­co jus­to cuan­do los clien­tes están más expec­tan­tes. Así lo reve­la el nue­vo infor­me The Futu­re of Stra­tegy 2025, publi­ca­do por WARC, la auto­ri­dad mun­dial en efi­ca­cia de mar­ke­ting.

El estu­dio, basa­do en una encues­ta a más de 1.100 estra­te­gas de todo el mun­do, reve­la una para­do­ja: mien­tras que el 80% de los pro­fe­sio­na­les con­si­de­ra que su dis­ci­pli­na está en un pun­to de infle­xión, y el 62% sien­te que la estra­te­gia es per­ci­bi­da como “pres­cin­di­ble en tiem­pos de recor­tes”, la deman­da de orien­ta­ción estra­té­gi­ca por par­te de los clien­tes se man­tie­ne en un máxi­mo his­tó­ri­co.

Estruc­tu­ra en decli­ve pese a la deman­da

Pese a la cre­cien­te nece­si­dad de cla­ri­dad en un mer­ca­do volá­til, la estruc­tu­ra de las agen­cias pare­ce no estar acom­pa­ñan­do este reque­ri­mien­to. El infor­me de WARC deta­lla que solo el 31% de los encues­ta­dos pre­vé un cre­ci­mien­to de sus equi­pos de estra­te­gia duran­te los pró­xi­mos meses. Esta cifra repre­sen­ta una caí­da sig­ni­fi­ca­ti­va fren­te al 47% regis­tra­do en 2024, seña­lan­do una cla­ra ten­den­cia a la baja en la inver­sión en este depar­ta­men­to.

Esta situa­ción resul­ta alar­man­te para la indus­tria. Tom Mor­ton, fun­da­dor de la con­sul­to­ra Narra­tory Capi­tal, es cita­do en el infor­me: “El sus­ten­to eco­nó­mi­co de la estra­te­gia se está des­mo­ro­nan­do, lo cual es extra­ño por­que la deman­da es tan alta como siem­pre”.

Ante este esce­na­rio, la nece­si­dad de un cam­bio de enfo­que es impe­ra­ti­va. Lena Roland, direc­to­ra de con­te­ni­dos de WARC Stra­tegy, habla sobre la impor­tan­cia de la estra­te­gia en el futu­ro: “La estra­te­gia de las agen­cias nece­si­ta reno­var­se, cen­trán­do­se en ayu­dar a los clien­tes a iden­ti­fi­car dón­de y cómo cre­cer”.

La inte­li­gen­cia arti­fi­cial: ¿Alia­da o ame­na­za?

La irrup­ción de la inte­li­gen­cia arti­fi­cial (IA) tam­bién pro­ta­go­ni­za el deba­te estra­té­gi­co. Así, aun­que el 46% de los estra­te­gas encues­ta­dos no cree que la IA vaya a ero­sio­nar su valor pro­fe­sio­nal, el poten­cial de la tec­no­lo­gía para repli­car cier­tas habi­li­da­des de pen­sa­mien­to estra­té­gi­co es reco­no­ci­do por un 37%.

Es un hecho que el uso de herra­mien­tas de IA se ha dis­pa­ra­do. El 76% de los estra­te­gas glo­ba­les incre­men­tó su uti­li­za­ción duran­te el últi­mo año, sien­do Nor­te­amé­ri­ca (85%) la región con más acti­vi­dad. La tec­no­lo­gía se está apli­can­do prin­ci­pal­men­te en el aná­li­sis de com­pe­ten­cia (66%), el desa­rro­llo de infor­mes (51%) y la obten­ción rápi­da de insights cul­tu­ra­les (42%).

En este con­tex­to, el equi­li­brio para­ce estar en la cola­bo­ra­ción sim­bió­ti­ca. Oli­ver Feld­wick, direc­tor de inno­va­ción de T&P, ofre­ce una visión de futu­ro: “El reto no es resis­tir­se a la IA ni adop­tar­la cie­ga­men­te, sino aso­ciar­se con ella”. Feld­wick aña­de una refle­xión pro­fun­da sobre la esen­cia de la labor estra­té­gi­ca: “Debe­mos recu­pe­rar el pla­cer de pen­sar”.

Rede­fi­nien­do la estra­te­gia como un socio de cre­ci­mien­to

El estu­dio con­clu­ye que la estra­te­gia debe rede­fi­nir­se para dejar de ser un sim­ple depar­ta­men­to y trans­for­mar­se en un socio de cre­ci­mien­to real para los clien­tes. Esto impli­ca una visión más audaz y autó­no­ma.

Tomas Gon­sor­cik, direc­tor glo­bal de estra­te­gia de BBH, pro­po­ne un mode­lo reno­va­do: “La estra­te­gia debe fun­cio­nar como un ser­vi­cio inde­pen­dien­te den­tro de la agen­cia, con un obje­ti­vo cla­ro: apor­tar cla­ri­dad al cre­ci­mien­to”.

En el infor­me de WARC se apre­cia una idea cla­ra: los estra­te­gas que logren com­bi­nar el pen­sa­mien­to humano pro­fun­do con el poder de las herra­mien­tas de IA son los alia­dos indis­pen­sa­bles de las mar­cas en un con­tex­to de incer­ti­dum­bre glo­bal, mar­can­do la pau­ta para la evo­lu­ción de la dis­ci­pli­na en el mar­ke­ting.

El infor­me com­ple­to The Futu­re of Stra­tegy 2025 está dis­po­ni­ble para sus­crip­to­res de WARC y se com­ple­men­ta­rá con una serie de pód­casts temá­ti­cos.

© e-contenidos s.a.