Elon Musk demanda a LEGO, Nestlé y más marcas por supuestamente boicotear a X

Elon Musk demanda a LEGO, Nestlé y más marcas por supuestamente boicotear a X
X, la red social de Elon Musk, ha opta­do por sumar empre­sas a su deman­da que pre­sen­tó el año pasa­do con­tra la Fede­ra­ción Mun­dial de Anun­cian­tes (WFA), la Alian­za Glo­bal de Medios Res­pon­sa­bles (GARM) y otras fir­mas aso­cia­das a estas orga­ni­za­cio­nes, como Uni­le­ver, Mars y CVS, por supues­ta­men­te boi­co­tear la famo­sa pla­ta­for­ma 2.0 al reti­rar su publi­ci­dad.

Así, el pasa­do sába­do, los abo­ga­dos de Musk pre­sen­ta­ron una serie de enmien­das a esa deman­da para incluir a más acu­sa­dos, entre los cua­les se pue­de encon­trar reco­no­ci­dos nom­bres, como LEGO, Nestlé, Col­ga­te-Pal­mo­li­ve, Pin­te­rest, Shell Inter­na­tio­nal, Abbott Labo­ra­to­ries y Tyson Foods.

La deman­da ori­gi­nal ale­ga­ba que la WFA esta­ba preo­cu­pa­da por el hecho de que X se apar­ta­ra de su ini­cia­ti­va cen­tra­da en la “segu­ri­dad de mar­ca” de GARM, lo que lle­vó a la fede­ra­ción a ins­tar a sus socios a pau­sar sus cam­pa­ñas en la red social.

La deman­da plan­tea que al menos 18 anun­cian­tes que se habían com­pro­me­ti­do con la ini­cia­ti­va GARM deja­ron de publi­ci­tar en X tan­to en Esta­dos Uni­dos como en otros paí­ses en las sema­nas pos­te­rio­res a la adqui­si­ción de la red social por par­te de Elon Musk en noviem­bre de 2022. Asi­mis­mo, otras mar­cas que tam­bién for­ma­ban par­te de GARM redu­je­ron sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te su inver­sión publi­ci­ta­ria en el enton­ces Twit­ter, aho­ra X.

La que­ja de la red social con­sis­te en que las accio­nes de la WFA y sus socios le han cos­ta­do miles de millo­nes de dóla­res en ingre­sos publi­ci­ta­rios, y que las con­se­cuen­cias del boi­cot aún se sien­ten en su pla­ta­for­ma varios años des­pués.

Los abo­ga­dos de X argu­men­tan que en un mer­ca­do libre y com­pe­ti­ti­vo, las redes socia­les debe­rían tener la liber­tad de esta­ble­cer sus pro­pios están­da­res de “segu­ri­dad de mar­ca”, aque­llos que real­men­te sean más ade­cua­dos para la pla­ta­for­ma.

Con su deman­da, X bus­ca pre­sio­nar a los anun­cian­tes para que regre­sen a su pla­ta­for­ma. «La acción colec­ti­va de los anun­cian­tes para esta­ble­cer las nor­mas de ‘brand safety’ que deben apli­car­se en las redes socia­les soca­va, sin embar­go, la com­pe­ten­cia y per­mi­te que las opi­nio­nes de un gru­po de mar­cas con gran poder de mer­ca­do anu­len los intere­ses del con­su­mi­dor», decla­ra X en su denun­cia.

Lo que ha suce­di­do a par­tir de la deman­da pre­sen­ta­da el año pasa­do con­tra la WFA y sus socios, es que la ini­cia­ti­va GARM tuvo que ser des­man­te­la­da, ale­gan­do que las acu­sa­cio­nes en su con­tra habían lle­va­do a una malin­ter­pre­ta­ción de su pro­pó­si­to y acti­vi­da­des, dre­nan­do al mis­mo tiem­po sus recur­sos y finan­zas.

La ini­cia­ti­va GARM se lan­zó en 2019 en Esta­dos Uni­dos bajo el para­guas de la WFA, con el obje­ti­vo de crear un mar­co común que pudie­ra ser uti­li­za­do simul­tá­nea­men­te por medios, anun­cian­tes y agen­cias para cate­go­ri­zar con­te­ni­dos noci­vos como el dis­cur­so de odio o la des­in­for­ma­ción. Muchas mar­cas y agen­cias adop­ta­ron los prin­ci­pios de esta ini­cia­ti­va, inclui­da la red social Twit­ter, que tam­bién fue miem­bro de GARM.

Con el reme­zón gene­ra­do por la deman­da, X apun­ta a recu­pe­rar a los anun­cian­tes que aban­do­na­ron la red social. Y pare­ce que este méto­do está mos­tran­do cier­tos resul­ta­dos, al menos entre algu­nos anun­cian­tes. Uni­le­ver, que figu­ra­ba en la deman­da ini­cial pre­sen­ta­da por X, vol­vió a colo­car publi­ci­dad en la red social de Elon Musk en octu­bre del año pasa­do. Como resul­ta­do, el nom­bre de la matriz de mar­cas como Mag­num, Dove y Ben & Jerry’s fue reti­ra­do pos­te­rior­men­te de la deman­da.

Otras com­pa­ñías, aun­que no hayan sido deman­da­das por X, tam­bién han regre­sa­do a la red social en los últi­mos meses. Es el caso de Dis­ney, IBM y War­ner Bros. Sin embar­go, a pesar de su regre­so, los pre­su­pues­tos de estas mar­cas han sido recor­ta­dos en rela­ción a antes de su reti­ro. El pano­ra­ma actual en X mues­tra que los anun­cian­tes que más invier­ten en X son mar­cas menos cono­ci­das, como Kar­ma Shop­ping, Can­les Shoes y Kueez Enter­tain­ment.