El Ojo de Iberoamérica, el festival internacional de creatividad con una mirada latina, ha dado a conocer los nombres de los primeros presidentes de jurado que liderarán la elección de las mejores ideas en la edición de 2025. Los premios se entregarán durante la ceremonia que se celebrará en Buenos Aires, Argentina, los días 12, 13 y 14 de noviembre. Este festival es el único evento latino que forma parte del prestigioso WARC Creative 100, consolidándose como un referente para la industria creativa de la región.
El grupo de expertos, compuesto por prestigiosos profesionales de agencias, productoras, anunciantes y medios, se encargará de evaluar en profundidad los trabajos más destacados. Entre los líderes anunciados se encuentran Luis “Madruga” Enríquez, CCO de VML Latam y VML México, quien presidirá El Ojo Vía Pública 2025, y Rodrigo Jatene, CCO de Wieden+Kennedy Latam, al frente de El Ojo Experiencia de Marca & Activación 2025.
Otros presidentes confirmados son Gonzalo Vecino, CCO de TombrasNiña Latam, en El Ojo Sports 2025; Tati Lindenberg, de Unilever, en El Ojo Eficacia 2025; Rosana Vilcarromero, de Supermercados Peruanos, en El Ojo Creative Commerce 2025; Susana Albuquerque, de Uzina Lisboa y presidenta del Clube da Criatividade Portugal, en El Ojo Design 2025; Pedro Prado, de TBWA\Media Arts Lab, en El Ojo Contenido 2025; Alejandro Di Trolio, de Cheil Worldwide, en El Ojo Digital & Social 2025; y Belén Urbaneja, de The Walt Disney Company Latin America, en El Ojo Sustentable 2025.
Las voces detrás del jurado: de la calle a la estrategia
Los líderes de cada categoría han compartido su visión sobre el desafío y el significado de elegir lo mejor de la creatividad latina. Para Luis “Madruga” Enríquez, presidir el jurado de El Ojo Vía Pública 2025 es un “privilegio y un honor enorme”. Enríquez describe la vía pública como “el escenario más democrático que tiene la creatividad”, donde las ideas se exponen “desnudas” frente a todos. Destaca la magia de lograr que una idea se imponga al ruido y la “exigencia brutal de conectar con todos, en cualquier esquina, con una sola imagen o con pocas palabras”.
Rodrigo Jatene expresó cuánto valora y admira el festival, considerándolo un “faro para nuestra industria”. Al presidir el jurado de El Ojo Experiencia de Marca y Activación, se siente honrado de liderar una categoría “dinámica e inspiradora que históricamente ha desafiado los límites de la comunicación”. A su turno, Gonzalo Vecino se mostró entusiasmado de liderar el jurado de El Ojo Sports, una disciplina que “viene creciendo y evolucionando de manera espectacular”. Además, enfatiza que la categoría siempre ha sido un espacio para “algunos de los mejores trabajos del festival, con ideas que inspiran, movilizan y trascienden lo deportivo”.
Tati Lindenberg, presidenta de El Ojo Eficacia, sostiene que “la creatividad debe mover la cultura y generar resultados”. Para ella, “el marketing solo es verdaderamente eficaz cuando impacta comercialmente y transforma cómo las personas piensan, sienten y actúan”. La eficacia, en su visión, “no se trata solo de números, sino de relevancia, resonancia y responsabilidad”.
Rosana Vilcarromero, al frente de El Ojo Creative Commerce, considera que esta categoría es “el punto de encuentro entre innovación, propósito y efectividad”. Y que su objetivo es celebrar la creatividad que no solo genera ventas, sino que “inspira, conecta y deja huella en la vida de las personas”.
Reconocimiento y proyección de la creatividad latina
Susana Albuquerque resalta que la publicidad necesita más que nunca “la mirada latina: esa mirada humana, divertida, popular, capaz de contar grandes historias”. Para ella, presidir El Ojo Design es un reto para buscar proyectos que “eleven la forma visual de contar nuestras historias” y saquen el mejor partido de la publicidad latina como “sinónimo de frescura visual y de riqueza artística”.
Pedro Prado considera a El Ojo como “el festival y premio más importante y significativo de Iberoamérica”. Para él, es una “verdadera celebración de la creatividad y la excelencia” del talento de la región, que ha tenido un enorme impacto a nivel mundial. Presidir El Ojo Contenido es un honor y una “oportunidad para retribuir a un festival que ha sido una fuente inmensa de inspiración” a lo largo de su carrera.
Belén Urbaneja, al frente de El Ojo Sustentable, se siente honrada por su elección, y está presta para aportar su experiencia y reafirmar los valores que comparte con el festival: “El compromiso con la inclusión, la creatividad con propósito y el cuidado del entorno”.
Los presidentes de jurado tienen la tarea de liderar a los más de 300 jurados que este año elegirán las mejores ideas de Iberoamérica. La inscripción para participar en El Ojo de Iberoamérica 2025 está abierta hasta el 30 de septiembre, ofreciendo una oportunidad única para que agencias, anunciantes y productores compitan y demuestren el potencial de la creatividad latina.