La empresa española WITH, referente en el ámbito de la inteligencia artificial y la transformación digital, ha lanzado su nuevo libro blanco, un exhaustivo documento titulado 7 claves para una implementación exitosa de IA en la empresa. La publicación se erige como una guía esencial para las organizaciones que buscan integrar la IA en sus procesos de negocio en un momento de creciente adopción de esta tecnología.
El libro blanco de WITH se fundamenta en una consolidada trayectoria de ocho años de experiencia en Machine Learning y cinco en el campo específico de la inteligencia artificial. Esta experiencia ha permitido a la compañía desarrollar un amplio enfoque que abarca desde la estrategia hasta la implementación ética y escalable de soluciones de IA, con especial énfasis en la seguridad de los datos y la experiencia en sectores altamente regulados.
Geoffroy de Ribou, CEO de WITH, destacó la rapidez con la que la IA se ha convertido en un elemento central en la estrategia empresarial: “La adopción de la inteligencia artificial ha experimentado un cambio radical. En 2025, dos de cada tres nuevos proyectos empresariales incluyen IA como componente fundamental. Sin embargo, muchas organizaciones aún necesitan una hoja de ruta clara para esta transformación”. En este sentido, el libro blanco de WITH busca ofrecer esa guía práctica y fundamentada.
El documento aborda una serie de temas críticos para la implementación exitosa de la IA, incluyendo la alineación estratégica con los objetivos de negocio, la evaluación de la madurez digital de la organización, la todavía reciente dimensión ética de la IA y la necesidad de una formación continua para el talento humano.
De Ribou encomió el rol de WITH como socio estratégico en este proceso de transformación: “Este libro blanco es fruto de nuestra extensa experiencia en el sector. En WITH actuamos como un socio estratégico en la transformación digital, guiando a las empresas desde la alineación de la IA con sus objetivos hasta la implementación ética y escalable, para asegurar un impacto medible y sostenible”.
En el libro blanco, las siete claves fundamentales para una implementación exitosa de la IA, son:
- Estrategia de IA integral y alineación empresarial: La importancia de vincular de manera clara y directa las iniciativas de IA con objetivos de negocio que sean medibles y tangibles.
- Gobernanza y ética de la IA: La necesidad de implementar marcos de gobernanza sólidos y adherirse a prácticas éticas en el desarrollo y la implementación de soluciones de IA.
- Transformación de datos e infraestructura: El establecimiento de una arquitectura de datos robusta, segura y de calidad como base fundamental para el éxito de los proyectos de IA.
- Desarrollo de talento y gestión del cambio: La preparación de la organización y su capital humano para la transformación que implica la adopción de la IA, incluyendo la adquisición de nuevas habilidades y la gestión de la resistencia al cambio.
- Implementación de IA generativa y agentes inteligentes: La identificación y priorización de casos de uso de alto impacto donde la IA generativa y los agentes inteligentes puedan aportar valor significativo al negocio.
- Medición del impacto y ROI de la IA: La definición de métricas claras y la utilización de Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) para evaluar el retorno de la inversión y el impacto de las iniciativas de IA.
- Innovación continua y adaptabilidad: La adopción de un enfoque flexible y evolutivo que permita a la organización adaptarse a los rápidos avances en el campo de la IA y mantener una ventaja competitiva.
WITH respalda su experiencia y conocimientos con casos de éxito concretos en diversos sectores. En la industria de la automoción, sus soluciones de IA han logrado procesar grandes volúmenes de consultas técnicas en tiempos significativamente reducidos. Para el sector financiero, la compañía ha desarrollado sistemas que han optimizado el soporte al cliente y disminuido los tiempos de conversión de clientes. En el ámbito editorial, la automatización inteligente impulsada por IA ha acelerado los procesos de publicación, mientras que en el sector bancario, los dashboards basados en IA han revolucionado el análisis del feedback de los empleados.
Noreddine Meterfi, Head of Business Development de WITH, ofreció una perspectiva pragmática sobre la implementación de la IA: “Tenemos un enfoque muy pragmático: primero entendemos las necesidades específicas del cliente, luego implementamos la solución tecnológica que mejor se adapte a sus objetivos. Meter la IA en la empresa no significa contratar 100 o 1.000 licencias profesionales de algún LLM o impartir alguno que otro curso de prompts a la plantilla, sino que va mucho más allá”.
El libro blanco también destaca la innovación propia de WITH, como ChatFAQ, presentado como el primer framework de IA 100% español diseñado para la implementación de chatbots personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.
La seguridad de los datos es un pilar fundamental en el enfoque de WITH, tal como afirma de Ribou: “Un aspecto fundamental que se aborda en el libro blanco es el compromiso con la seguridad de los datos basado en nuestra experiencia en sectores altamente regulados. Velamos por la integridad y confidencialidad de la información en todo momento”.
Finalmente, Geoffroy de Ribou ofreció una serie de recomendaciones clave para las empresas que se plantean la adopción de la IA: “Antes de contratar cualquier proveedor de soluciones de IA, invitamos a las corporaciones a hacerse dos preguntas clave: ¿Cómo se alinea esta solución de IA con nuestros objetivos de negocio? y ¿cómo se integrará con nuestros procesos y equipo existentes?”.
El CEO de WITH concluyó con una visión sobre el impacto de la IA en el capital humano: “Es crucial entender que la IA no reemplaza a las personas, las potencia. Nuestro enfoque siempre considera cómo la tecnología puede mejorar las capacidades humanas y generar un valor de negocio tangible. Se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre la innovación tecnológica y el factor humano para maximizar el impacto positivo en la organización”.
Como un valor añadido, WITH ofrece al final de su libro blanco un cuestionario de autoevaluación gratuito, diseñado para que las empresas puedan medir su nivel de preparación para la implementación de la IA. Esta herramienta proporciona un diagnóstico completo y recomendaciones personalizadas para guiar a las organizaciones en su proceso de transformación digital.