Bogotá ha sido testigo del nacimiento de un proyecto pionero en América Latina: ‘Vive Claro’. Fruto de una alianza estratégica entre Claro y Ocesa, este innovador distrito cultural multipropósito promete transformar la escena del entretenimiento en Colombia, ofreciendo un espacio de vanguardia para acoger eventos de talla mundial. La inauguración, celebrada el pasado 27 de julio, contó con las actuaciones estelares de los artistas Jessi Uribe y Paola Jara, que dieron inicio a esta nueva era del espectáculo en el país.
Ubicado en el corazón de la ciudad, junto al emblemático parque Simón Bolívar, Vive Claro está diseñado para brindar una experiencia inolvidable y vibrante para todos los apasionados de la música y los grandes eventos. Su propuesta se consolida como el primer espacio de su tipo en el país, conectando a las personas con eventos de primer nivel en un entorno verde y sostenible.
La visión del proyecto, concebida por Ocesa y respaldada por Claro Colombia y los principales fabricantes de dispositivos móviles, combina lo mejor de la tecnología de punta con un entorno natural y adaptable. Con estructuras no convencionales, modulares, temporales e itinerantes, como graderías flexibles y zonas verdes con sistemas de drenaje sostenible, el espacio se adapta perfectamente para albergar una amplia variedad de eventos: desde festivales de música hasta ferias gastronómicas, museos al aire libre y diversas actividades exteriores. Esta flexibilidad y adaptabilidad son elementos únicos que prometen redefinir la forma en que se viven los eventos en la ciudad.
Un destino con la mejor conectividad y beneficios exclusivos
Vive Claro cuenta con más atractivos, como beneficios exclusivos para los clientes de Claro. Entre algunos ellos, complementando una experiencia integral, los clientes de la compañía podrán disfrutar de preventas especiales, acceso preferencial a parqueaderos y zonas VIP, así como convenios especiales. Adicionalmente, el servicio de pagos Claro Pay estará integrado como un medio de pago en la plataforma eticket, facilitando las transacciones dentro del recinto.
Un aspecto diferencial de la propuesta de valor de Vive Claro es la conectividad de alta calidad. Conscientes de la necesidad de los asistentes de compartir sus experiencias en tiempo real, Claro pondrá a su disposición una infraestructura de última generación. Para esto, se realizará un despliegue técnico que incluye la instalación de 8 kilómetros de fibra óptica y 50 antenas 5G y 4G, toda una arquitectura tecnológica que busca asegurar que las experiencias de los asistentes puedan contar con una conectividad fluida y eficiente, sobre todo en momentos de alta demanda. La tecnología se convierte, de esta manera, en un pilar fundamental para garantizar que las experiencias memorables en Vive Claro puedan ser compartidas instantáneamente.
La consolidación de Vive Claro como un distrito cultural multipropósito no solo marca un hito para Bogotá, sino que también establece un nuevo estándar en la industria del entretenimiento en la región, uniendo tecnología, sostenibilidad, naturaleza y creatividad en un solo lugar. El proyecto está destinado a convertirse en un “emblema del entretenimiento en Colombia, un punto de encuentro para oxigenarse y a la vez un espacio donde habitantes y visitantes podrán disfrutar de las mejores experiencias en su ciudad”.