El Ojo de Iberoamérica, el festival más importante de la creatividad latina, se prepara para su 28ª edición con un anuncio de gran envergadura. El evento, que se celebrará los días 12, 13 y 14 de noviembre en el Centro de Convenciones de La Rural, contará entre los conferencistas de tres referentes globales de la industria publicitaria como conferencistas: Marco Venturelli, Sergio Gordilho y Dave Rolfe. Su participación promete enriquecer el encuentro con una visión única sobre la dirección actual y futura del sector.
Marco Venturelli: el líder detrás de la Agencia del Año
Marco Venturelli es una de las figuras más influyentes del momento. Con una trayectoria que lo ha llevado de redactor a liderar la creatividad global, Venturelli es actualmente Global CCO & CEO de Leo, la nueva agencia nacida de la fusión de Leo Burnett y Publicis Worldwide. También ostenta los cargos de CEO & CCO de Publicis Conseil y CCO de Publicis Groupe France. Su mayor logro reciente es haber llevado a Publicis Conseil a ser nombrada Agencia del Año en Cannes Lions por dos años consecutivos, en 2024 y 2025.
Venturelli ha recorrido algunas de las agencias más prestigiosas, como BBDO y Euro RSCG Milán. Su liderazgo en Publicis Conseil, que inició en 2019, catapultó a la agencia a la cima de los rankings globales, incluyendo el primer puesto en el Clio Awards y en la clasificación mundial WARC. Bajo su dirección, Publicis Conseil ha ganado más de 100 Leones de Cannes, incluyendo varios Grandes Premios y el primer Gran Premio Titanium para una agencia francesa. Su filosofía se basa en la diversidad, “combinando variedad de nacionalidades, culturas, maneras de pensar, logran ofrecer lo mejor a sus clientes”, una estrategia que ha demostrado ser exitosa para marcas de la talla de Accor, L’Oréal y Renault.
En El Ojo, Venturelli compartirá su visión sobre el futuro de la industria y las claves de su éxito, incluyendo su rol como destacado líder mundial de la nueva Leo.
Sergio Gordilho: la mente creativa detrás de Africa Creative
Sergio Gordilho, socio, copresidente y CCO de Africa Creative, es una de los creativos más destacados de Latinoamérica. Arquitecto de formación y con un MBA de la Berlin School of Creative Leadership, Gordilho ha demostrado una singular mezcla de visión estratégica y talento artístico. Bajo su liderazgo, Africa Creative ha sido reconocida seis veces como la Mejor Agencia de Iberoamérica en El Ojo, y ha sido destacada a nivel global por publicaciones como Adweek y Contagious.
Gordilho, que se posicionó en Cannes 2025 entre las dos mejores agencias del mundo, lideró el LatinSpots Ranking de Agencias en el festival. Su liderazgo visionario ha impulsado una cultura de innovación y ambición global. El creativo ha sido reconocido en múltiples ocasiones como uno de los publicistas más influyentes, acumulando más de 100 Cannes Lions y 50 D&AD Pencils, lo que lo sitúa entre los más galardonados de Brasil. Más allá de la publicidad, Gordilho canaliza su energía creativa en iniciativas de impacto social como la Escola Africa, un programa que fomenta el talento creativo de las comunidades desfavorecidas. En El Ojo, Gordilho regresará para liderar el jurado de los Premios El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio y El Ojo Ideas Latinas para el Mundo.
Dave Rolfe: el gurú de la producción global
Dave Rolfe, Global Head of Production de WPP y Hogarth, es un líder con más de dos décadas de experiencia. Rolfe ha participado en la producción de brillantes campañas, como The Truth y Recycle Me, galardonada con el Gran Premio en Cannes Lions 2024. Fue presidente del jurado de Entertainment Lions en Cannes 2025.
Su carrera incluye roles clave en agencias legendarias como Crispin Porter + Bogusky y BBDO NY, donde ayudó a mantener el feeling creativo global de la agencia. En 2021, WPP lo convocó para liderar la producción global, un rol desde el que trabaja con el CCO Global de WPP, Rob Reilly. Con un historial de trabajo con clientes de la talla de AT&T, Burger King y Microsoft, Rolfe llega a El Ojo de Iberoamérica para compartir su experiencia, visión y los desafíos del futuro de la industria creativa, audiovisual y tecnológica.
El Ojo de Iberoamérica, el único festival latino que forma parte del WARC Creative 100, es una oportunidad de oro para la industria. La inscripción para participar en el festival, que celebra a los mejores profesionales y las ideas más innovadoras de la región, estará abierta hasta el 30 de septiembre.