Tor Myhren de Apple: "Nada superará el ingenio humano" en la era de la inteligencia artificial

Tor Myhren de Apple: "Nada superará el ingenio humano" en la era de la inteligencia artificial
En la gala de clau­su­ra del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Crea­ti­vi­dad, Tor Myh­ren, direc­tor glo­bal de mar­ke­ting de Apple, subió al esce­na­rio para acep­tar el pre­mio al Anun­cian­te del Año. Su dis­cur­so de agra­de­ci­mien­to dejó ade­más un men­sa­je cla­ro y poten­te para la indus­tria glo­bal: si bien la revo­lu­ción de la inte­li­gen­cia arti­fi­cial es inmi­nen­te y trans­for­ma­do­ra, la chis­pa crea­ti­va segui­rá sien­do intrín­se­ca­men­te huma­na.

La IA ya está aquí; es alu­ci­nan­te y avan­za­rá en todas las indus­trias más rápi­do que cual­quier otra tec­no­lo­gía ante­rior, inclui­da la nues­tra”, afir­mó Myh­ren ante un audi­to­rio reple­to de pro­fe­sio­na­les de las indus­trias de la publi­ci­dad, el mar­ke­ting y la comu­ni­ca­ción. Reco­no­ció, ade­más, la poten­cia de esta nue­va era: “Lo emo­cio­nan­te es que aho­ra tene­mos una herra­mien­ta que pue­de hacer todo más fácil, más rápi­do y mejor. Se inte­gra­rá de for­ma casi imper­cep­ti­ble en cada esla­bón del pro­ce­so crea­ti­vo”. Así des­cri­bió la inevi­ta­bi­li­dad de la IA y su capa­ci­dad para opti­mi­zar los pro­ce­sos de pro­duc­ción y eje­cu­ción en el ámbi­to publi­ci­ta­rio.

Sin embar­go, el CMO glo­bal de Apple no dudó en sub­ra­yar el gran reto que enfren­ta el sec­tor: el de man­te­ner el “toque humano” como el valor dife­ren­cial y la esen­cia inne­go­cia­ble. “Lo que siem­pre ha impul­sa­do a este sec­tor es la crea­ti­vi­dad huma­na. Si per­de­mos la risa, la lágri­ma, la emo­ción genui­na, nada de esto —nin­gu­na tec­no­lo­gía, nin­gún algo­rit­mo— ser­vi­rá de nada”, sen­ten­ció, dejan­do cla­ro que, por muy avan­za­da que sea la tec­no­lo­gía, el com­po­nen­te emo­cio­nal sigue sien­do el motor de la cone­xión con el públi­co.

Acep­ta­ción y res­pon­sa­bi­li­dad: la huma­ni­dad como eje cen­tral

Duran­te su inter­ven­ción, Myh­ren no olvi­dó reco­no­cer a los valio­sos socios que han con­tri­bui­do al éxi­to de Apple. Agra­de­ció a TBWA Media Arts Lab, su agen­cia crea­ti­va des­de hace 28 años, y a OMD, la agen­cia de medios de Apple, por su tra­ba­jo con­ti­nuo y estra­té­gi­co. Tam­bién rin­dió un emo­ti­vo home­na­je al equi­po interno de mar­ke­ting de la com­pa­ñía, seña­lan­do: “Me sien­to humil­de de tra­ba­jar rodea­do de un talen­to crea­ti­vo increí­ble que da sen­ti­do a lo que hace­mos cada día”. Este reco­no­ci­mien­to real­za la impor­tan­cia de la cola­bo­ra­ción y el talen­to humano en la con­se­cu­ción de cam­pa­ñas de alto impac­to.

Con su dis­cur­so de agra­de­ci­mien­to, el direc­ti­vo de Apple qui­so dejar dos ideas con­tun­den­tes para la indus­tria del mar­ke­ting y la publi­ci­dad:

  • Acep­ta­ción y res­pon­sa­bi­li­dad: La inte­li­gen­cia arti­fi­cial no es una opción; quien no la adop­te, y no lo haga de for­ma estra­té­gi­ca y res­pon­sa­ble, que­da­rá irre­me­dia­ble­men­te reza­ga­do en un mer­ca­do cada vez más com­pe­ti­ti­vo y tec­ni­fi­ca­do.
  • Huma­ni­dad ante todo: El ver­da­de­ro valor aña­di­do, el fac­tor dife­ren­cia­dor que gene­ra­rá cone­xión y reso­nan­cia, segui­rá sien­do la capa­ci­dad intrín­se­ca­men­te huma­na de conec­tar emo­cio­nal­men­te con las per­so­nas, crean­do narra­ti­vas que con­mue­van, hagan reír y lle­ven a refle­xio­nar.

El reco­no­ci­mien­to a Apple como Mar­ke­ter of the Year se pro­du­ce tras un perío­do 202425 en el que la mar­ca ha com­bi­na­do gran­des lan­za­mien­tos de pro­duc­to con cam­pa­ñas que fusio­nan de mane­ra magis­tral crea­ti­vi­dad, narra­ti­va y tec­no­lo­gía. Des­de la acla­ma­da serie Shot on iPho­ne, que pone en valor la capa­ci­dad de sus dis­po­si­ti­vos a tra­vés de la foto­gra­fía y el video, has­ta pie­zas que explo­ran la reali­dad aumen­ta­da y, más recien­te­men­te, la inte­gra­ción de herra­mien­tas de IA gene­ra­ti­va.

Con un cie­rre lar­ga­men­te ova­cio­na­do en el audi­to­rio, Tor Myh­ren rema­tó su dis­cur­so con una visión ins­pi­ra­do­ra: “Pode­mos vivir la era más crea­ti­va que el mun­do haya vis­to, pero depen­de de noso­tros man­te­ner la esen­cia huma­na en el cen­tro de todo lo que haga­mos”. Este men­sa­je final encap­su­la la filo­so­fía de Apple y mar­ca una pau­ta para la indus­tria en su con­jun­to: la tec­no­lo­gía debe ser­vir como una herra­mien­ta para ampli­fi­car y poten­ciar la crea­ti­vi­dad huma­na, no para reem­pla­zar­la.

© e-contenidos s.a.