En la gala de clausura del Festival Internacional de Creatividad, Tor Myhren, director global de marketing de Apple, subió al escenario para aceptar el premio al Anunciante del Año. Su discurso de agradecimiento dejó además un mensaje claro y potente para la industria global: si bien la revolución de la inteligencia artificial es inminente y transformadora, la chispa creativa seguirá siendo intrínsecamente humana.
“La IA ya está aquí; es alucinante y avanzará en todas las industrias más rápido que cualquier otra tecnología anterior, incluida la nuestra”, afirmó Myhren ante un auditorio repleto de profesionales de las industrias de la publicidad, el marketing y la comunicación. Reconoció, además, la potencia de esta nueva era: “Lo emocionante es que ahora tenemos una herramienta que puede hacer todo más fácil, más rápido y mejor. Se integrará de forma casi imperceptible en cada eslabón del proceso creativo”. Así describió la inevitabilidad de la IA y su capacidad para optimizar los procesos de producción y ejecución en el ámbito publicitario.
Sin embargo, el CMO global de Apple no dudó en subrayar el gran reto que enfrenta el sector: el de mantener el “toque humano” como el valor diferencial y la esencia innegociable. “Lo que siempre ha impulsado a este sector es la creatividad humana. Si perdemos la risa, la lágrima, la emoción genuina, nada de esto —ninguna tecnología, ningún algoritmo— servirá de nada”, sentenció, dejando claro que, por muy avanzada que sea la tecnología, el componente emocional sigue siendo el motor de la conexión con el público.
Aceptación y responsabilidad: la humanidad como eje central
Durante su intervención, Myhren no olvidó reconocer a los valiosos socios que han contribuido al éxito de Apple. Agradeció a TBWA Media Arts Lab, su agencia creativa desde hace 28 años, y a OMD, la agencia de medios de Apple, por su trabajo continuo y estratégico. También rindió un emotivo homenaje al equipo interno de marketing de la compañía, señalando: “Me siento humilde de trabajar rodeado de un talento creativo increíble que da sentido a lo que hacemos cada día”. Este reconocimiento realza la importancia de la colaboración y el talento humano en la consecución de campañas de alto impacto.
Con su discurso de agradecimiento, el directivo de Apple quiso dejar dos ideas contundentes para la industria del marketing y la publicidad:
- Aceptación y responsabilidad: La inteligencia artificial no es una opción; quien no la adopte, y no lo haga de forma estratégica y responsable, quedará irremediablemente rezagado en un mercado cada vez más competitivo y tecnificado.
- Humanidad ante todo: El verdadero valor añadido, el factor diferenciador que generará conexión y resonancia, seguirá siendo la capacidad intrínsecamente humana de conectar emocionalmente con las personas, creando narrativas que conmuevan, hagan reír y lleven a reflexionar.
El reconocimiento a Apple como Marketer of the Year se produce tras un período 2024⁄25 en el que la marca ha combinado grandes lanzamientos de producto con campañas que fusionan de manera magistral creatividad, narrativa y tecnología. Desde la aclamada serie Shot on iPhone, que pone en valor la capacidad de sus dispositivos a través de la fotografía y el video, hasta piezas que exploran la realidad aumentada y, más recientemente, la integración de herramientas de IA generativa.
Con un cierre largamente ovacionado en el auditorio, Tor Myhren remató su discurso con una visión inspiradora: “Podemos vivir la era más creativa que el mundo haya visto, pero depende de nosotros mantener la esencia humana en el centro de todo lo que hagamos”. Este mensaje final encapsula la filosofía de Apple y marca una pauta para la industria en su conjunto: la tecnología debe servir como una herramienta para amplificar y potenciar la creatividad humana, no para reemplazarla.