Radiografía de las inquietudes globales: Pobreza, desempleo y corrupción se acentúan en América Latina

Radiografía de las inquietudes globales: Pobreza, desempleo y corrupción se acentúan en América Latina
El más recien­te estu­dio de la fir­ma líder en inves­ti­ga­ción de mer­ca­do, Ipsos, reve­la un ines­pe­ra­do cam­bio en el pano­ra­ma de las preo­cu­pa­cio­nes glo­ba­les. La últi­ma edi­ción del infor­me What Worries the World? seña­la que el cri­men y la vio­len­cia han esca­la­do para con­ver­tir­se en la prin­ci­pal inquie­tud a nivel mun­dial, superan­do a la infla­ción por un pun­to por­cen­tual. La inves­ti­ga­ción, que se sus­ten­ta en datos com­pa­ra­ti­vos de más de una déca­da, ana­li­za la opi­nión de los ciu­da­da­nos en 30 paí­ses y mide su per­cep­ción sobre la direc­ción en la que avan­za su nación.

El estu­dio, actua­li­za­do para la nue­va ola de 2025, apun­ta a que la preo­cu­pa­ción por el cri­men y la vio­len­cia ha alcan­za­do el 32% a nivel glo­bal. Amé­ri­ca Lati­na se des­ta­ca de mane­ra par­ti­cu­lar, con seis paí­ses de la región entre los diez más preo­cu­pa­dos por este tema. Perú enca­be­za la lis­ta mun­dial, con un 64%, segui­do de Chi­le, con un 62%. Méxi­co se ubi­ca en el quin­to lugar (58%), mien­tras que Argen­ti­na (44%) y Bra­sil (41%) ocu­pan la sex­ta y sép­ti­ma posi­ción.

Las preo­cu­pa­cio­nes eco­nó­mi­cas en el radar glo­bal

Aun­que el cri­men y la vio­len­cia lide­ran el ran­king, la infla­ción ocu­pa un segun­do lugar ape­nas un pun­to por deba­jo del pri­me­ro, con un 31% de men­cio­nes a nivel glo­bal. El infor­me de Ipsos indi­ca que la preo­cu­pa­ción por la infla­ción se ha man­te­ni­do rela­ti­va­men­te esta­ble en com­pa­ra­ción con el año pasa­do, con una lige­ra caí­da de dos pun­tos. Paí­ses como Sin­ga­pur, Tur­quía, India y Cana­dá enca­be­zan la lis­ta de preo­cu­pa­ción por este tema, mien­tras que el pri­mer repre­sen­tan­te lati­no­ame­ri­cano, Méxi­co, apa­re­ce recién en el pues­to 11.

La pobre­za y la des­igual­dad social tam­bién figu­ran como una inquie­tud impor­tan­te, seña­la­da por el 29% de los encues­ta­dos a nivel glo­bal. En este pun­to, Lati­noa­mé­ri­ca vuel­ve a tener una pre­sen­cia noto­ria entre los 15 paí­ses con mayor preo­cu­pa­ción. Argen­ti­na se ubi­ca como el país de la región don­de más preo­cu­pa este tema, con un aumen­to de 7 pun­tos en el últi­mo año, solo supe­ra­do por Indo­ne­sia. Bra­sil y Colom­bia se ubi­can en la quin­ta y sex­ta posi­ción, res­pec­ti­va­men­te.

El des­em­pleo se man­tie­ne con un 28% de men­cio­nes. Sudá­fri­ca con­ti­núa sien­do el país más preo­cu­pa­do por la fal­ta de tra­ba­jo (65%), segui­do por Indo­ne­sia (58%). Argen­ti­na se ubi­ca en el ter­cer lugar del ran­king mun­dial, con un 55%, lo que repre­sen­ta un aumen­to de 7 pun­tos en el últi­mo año.

Final­men­te, la corrup­ción finan­cie­ra y polí­ti­ca preo­cu­pa al 26% de los encues­ta­dos, con una lige­ra caí­da en el pro­me­dio glo­bal. Sin embar­go, algu­nos paí­ses, como Espa­ña, regis­tra­ron un aumen­to sig­ni­fi­ca­ti­vo de 10 pun­tos en la preo­cu­pa­ción por este tema en el últi­mo mes, alcan­zan­do un 41%. Por el con­tra­rio, Hun­gría expe­ri­men­tó un des­cen­so de 10 pun­tos. En el ran­king de paí­ses más preo­cu­pa­dos por la corrup­ción, Perú, Colom­bia, Bra­sil y Argen­ti­na se encuen­tran entre las pri­me­ras posi­cio­nes.

Mar­tín Tan­za­rie­llo, geren­te de Mar­ke­ting y Comu­ni­ca­cio­nes de Ipsos Argen­ti­na, des­ta­ca la par­ti­cu­la­ri­dad del con­tex­to regio­nal: “Amé­ri­ca Lati­na cuen­ta con su pro­pia reali­dad. En un con­tex­to don­de 7 de cada 10 lati­nos des­cri­be la situa­ción eco­nó­mi­ca de su país como mala, el cri­men y la vio­len­cia siguen sien­do la prin­ci­pal preo­cu­pa­ción en la región y se man­tie­ne den­tro del Top 5 de las preo­cu­pa­cio­nes LATAM, muy por enci­ma del pro­me­dio glo­bal”. El exper­to aña­de que el des­em­pleo y la corrup­ción son las otras dos preo­cu­pa­cio­nes más pro­nun­cia­das en Amé­ri­ca Lati­na que en el res­to del mun­do.

© e-contenidos s.a.