Bajo el lema “ESTO PASA EN PS5”, la compañía celebra cinco años de la consola con una espectacular acción transmedia que incluye al ‘streamer’ TheGrefg y que busca conectar lo digital con lo tangible.

Madrid ha amanecido convertida en un escenario de ciencia ficción, para sorpresa y deleite de miles de transeúntes que a diario cruzan la Puerta del Sol: la icónica estación de Cercanías ha sido transformada en una espectacular nave espacial siniestrada. Se trata de la nueva y ambiciosa activación publicitaria de PlayStation, diseñada para sorprender a los ciudadanos y dar inicio a su nueva campaña global.
La intervención urbana, que permanecerá visible durante todo el mes de noviembre, es una acción local desarrollada por la agencia CLV, basada en el concepto “La nave que se estrelló en Sol”. Esta activación se enmarca en la nueva campaña global de PlayStation, realizada en colaboración con CABAL Esports Productions, que busca celebrar los cinco años de vida de la consola PS5.
El misterio detrás del espectacular “accidente” fue revelado por el popular creador de contenido TheGrefg. A través de un cortometraje de acción, el streamer se alió con PlayStation tras “detectar anomalías en todo el mundo”, dando el punto de partida a una campaña transmedia orientada a saltar la barrera entre el juego y la realidad.
Celebrando la magia de “ESTO PASA EN PS5”
El lema que engloba esta estrategia publicitaria es “ESTO PASA EN PS5”. Con él, la compañía busca homenajear “todos los momentos únicos, inesperados e inolvidables que los jugadores han vivido y que seguirán viviendo en PS5″. Según la marca, los últimos cinco años millones de jugadores han compartido reacciones de asombro, descubrimiento o pura emoción que definen la esencia de la experiencia de juego.
La campaña global busca capturar “la magia que ocurre cuando el juego trasciende la pantalla y se convierte en experiencia”. Por ello, la estrategia se materializa a través de distintas piezas audiovisuales y activaciones urbanas, como la de Madrid, que muestran cómo lo extraordinario puede irrumpir y acomodarse muy bien en lo cotidiano. La iniciativa conecta lo digital, con escenas inspiradas en momentos épicos de los videojuegos, con lo tangible, invitando a los jugadores a compartir sus propios momentos.
Para la materialización de este complejo proyecto en Madrid, la planificación de medios ha estado a cargo de Mediacom. La producción física de la nave siniestrada ha sido realizada por un consorcio de empresas formado por Global, Wild Pony y WEARECP.