Más de 250 marcas se unen a los Premios Cinco Estrellas para certificar su calidad en España

Más de 250 marcas se unen a los Premios Cinco Estrellas para certificar su calidad en España
El sis­te­ma de eva­lua­ción de mar­cas de ori­gen por­tu­gués, Pre­mios Cin­co Estre­llas, ha comen­za­do con un des­ta­ca­do éxi­to su pri­me­ra edi­ción en Espa­ña. Con una par­ti­ci­pa­ción ini­cial de 258 mar­cas, inclu­yen­do tan­to can­di­da­tas como nomi­na­das direc­ta­men­te por los con­su­mi­do­res, la ini­cia­ti­va se enca­mi­na a con­so­li­dar­se como un refe­ren­te de cali­dad y con­fian­za en el com­pe­ti­ti­vo mer­ca­do espa­ñol.

El pro­ce­so de regis­tro de can­di­da­tu­ras, que se man­tie­ne abier­to has­ta el 15 de octu­bre, ofre­ce a las empre­sas la opor­tu­ni­dad de some­ter­se a un aná­li­sis inde­pen­dien­te que reco­no­ce la exce­len­cia en su sec­tor. Con algu­nas cate­go­rías ya cerra­das, las fases de eva­lua­ción han ini­cia­do y con­ti­nua­rán en los pró­xi­mos meses, a car­go de la empre­sa Mul­ti­da­dos – The Research Com­pany.

Flor­be­la Bor­ges, socia y direc­to­ra gene­ral de Mul­ti­da­dos, des­ta­ca que la alta par­ti­ci­pa­ción es una señal cla­ra del valor que el mer­ca­do espa­ñol le otor­ga a este tipo de cer­ti­fi­ca­cio­nes. “Aun­que sabía­mos que el mer­ca­do espa­ñol valo­ra este tipo de cer­ti­fi­ca­cio­nes, la alta par­ti­ci­pa­ción con­fir­ma que cada vez más con­su­mi­do­res bus­can garan­tías de cali­dad en los pro­duc­tos y ser­vi­cios que eli­gen, y que las mar­cas están dis­pues­tas a some­ter­se a un pro­ce­so de eva­lua­ción rigu­ro­so para ofre­cer esa con­fian­za”, afir­mó la eje­cu­ti­va.

Una meto­do­lo­gía sóli­da basa­da en la voz del con­su­mi­dor

La edi­ción 2026 de los Pre­mios Cin­co Estre­llas abar­ca un amplio espec­tro de sec­to­res, des­de segu­ros y finan­zas has­ta auto­mo­ción y ali­men­ta­ción. Cada sec­tor cuen­ta con dife­ren­tes cate­go­rías, pero solo habrá un gana­dor por cada una, lo que refuer­za el carác­ter exclu­si­vo del galar­dón.

La meto­do­lo­gía de los pre­mios se dis­tin­gue por su enfo­que en la voz del con­su­mi­dor. Para garan­ti­zar resul­ta­dos repre­sen­ta­ti­vos y obje­ti­vos, el mode­lo de eva­lua­ción ana­li­za cin­co varia­bles bási­cas que influ­yen en la deci­sión de com­pra, ade­más de cin­co atri­bu­tos espe­cí­fi­cos para cada cate­go­ría. El pro­ce­so se divi­de en tres fases prin­ci­pa­les.

La pri­me­ra fase es un estu­dio de la cate­go­ría, rea­li­za­do con 2.000 con­su­mi­do­res y usua­rios, que per­mi­te iden­ti­fi­car los fac­to­res cla­ve del con­su­mo y las mar­cas más rele­van­tes del sec­tor. A con­ti­nua­ción, se lle­van a cabo encues­tas de satis­fac­ción a clien­tes de las mar­cas en eva­lua­ción, en las que se valo­ran aspec­tos esen­cia­les como la satis­fac­ción gene­ral, la rela­ción cali­dad-pre­cio y la inten­ción de com­pra o reco­men­da­ción. Final­men­te, la eva­lua­ción con­clu­ye con un estu­dio de mer­ca­do en el que un míni­mo de 2.000 con­su­mi­do­res repre­sen­ta­ti­vos ana­li­zan varia­bles como la con­fian­za en la mar­ca y su capa­ci­dad de inno­va­ción.

En total, más de 4.000 con­su­mi­do­res par­ti­ci­pan en la eva­lua­ción de cada cate­go­ría. Las mar­cas solo obten­drán el Pre­mio Cin­co Estre­llas si logran supe­rar una cali­fi­ca­ción míni­ma de 7 sobre 10 en cate­go­rías con com­pe­ten­cia (8 sobre 10 en las que no la hay) y, ade­más, con­si­guen la pun­tua­ción más alta de su cate­go­ría. Esto impli­ca que es posi­ble que algu­nas cate­go­rías se que­den sin gana­dor si nin­gu­na mar­ca logra la cali­fi­ca­ción míni­ma reque­ri­da.

Débo­ra San­tos Sil­va, cofun­da­do­ra de los Pre­mios Cin­co Estre­llas, hace énfa­sis en que este rigor meto­do­ló­gi­co es la base de la cre­di­bi­li­dad de la ini­cia­ti­va. “En Pre­mios Cin­co Estre­llas no bas­ta con par­ti­ci­par, las mar­cas deben demos­trar un nivel de cali­dad que las sitúe real­men­te en la cima de su cate­go­ría”, resal­tó.

San­tos tam­bién des­ta­có el éxi­to de la con­vo­ca­to­ria: “El hecho de con­tar ya con más de 250 mar­cas en eva­lua­ción para esta pri­me­ra edi­ción, con­fir­ma que el mer­ca­do espa­ñol valo­ra tener un sello inde­pen­dien­te, basa­do en la voz de los con­su­mi­do­res, que les ayu­de a dife­ren­ciar­se y a gene­rar con­fian­za. Esta­mos muy orgu­llo­sos de haber logra­do que tan­tas mar­cas quie­ran ser eva­lua­das por la orga­ni­za­ción”.

Con esta alta acep­ta­ción y expec­ta­ti­vas en ascen­so, los Pre­mios Cin­co Estre­llas con­so­li­dan su pre­sen­cia en Espa­ña y se posi­cio­nan como una herra­mien­ta estra­té­gi­ca para las mar­cas que bus­can des­ta­car en un entorno cada día más com­pe­ti­ti­vo, ofre­cien­do al mer­ca­do una guía obje­ti­va y con­fia­ble para las deci­sio­nes de com­pra.

© e-contenidos s.a.