Los Premios AMPE 2025 abren su inscripción hasta el 13 de octubre con un jurado que integra la perspectiva creativa

Los Premios AMPE 2025 abren su inscripción hasta el 13 de octubre con un jurado que integra la perspectiva creativa
La Aso­cia­ción de Medios Publi­ci­ta­rios de Espa­ña (AMPE MEDIOS) ha anun­cia­do la amplia­ción del pla­zo de ins­crip­ción para los Pre­mios AMPE 2025, con­si­de­ra­dos uno de los galar­do­nes de publi­ci­dad más anti­guos y pres­ti­gio­sos del país, cuyo ini­cio se remon­ta a 1969. Esta amplia­ción de pla­zos bus­ca ofre­cer una mayor opor­tu­ni­dad a las agen­cias y anun­cian­tes para pre­sen­tar sus mejo­res tra­ba­jos. La fecha lími­te para la ins­crip­ción será el pró­xi­mo 13 de octu­bre.

La gran cere­mo­nia de entre­ga de pre­mios, uno de los even­tos más espe­ra­dos del sec­tor, se lle­va­rá a cabo el 17 de noviem­bre de 2025 en el emble­má­ti­co Cines Callao de Madrid.

Un jura­do his­tó­ri­co y la fusión de espe­cia­li­da­des

Una de las gran­des nove­da­des de la edi­ción 2025 es la com­po­si­ción de su Gran Jura­do. Por pri­me­ra vez des­de la crea­ción de los Pre­mios AMPE, el cuer­po de eva­lua­do­res inclu­ye a pro­fe­sio­na­les del ámbi­to crea­ti­vo publi­ci­ta­rio. Este cam­bio apor­ta una ampli­tud de cri­te­rios a la hora de la eva­lua­ción de las cam­pa­ñas, que has­ta aho­ra había sido “res­pon­sa­bi­li­dad exclu­si­va de repre­sen­tan­tes de los medios de comu­ni­ca­ción”.

Con esta nue­va incor­po­ra­ción, AMPE MEDIOS bus­ca “enri­que­cer el pro­ce­so de selec­ción, inte­gran­do una pers­pec­ti­va más com­ple­ta y espe­cia­li­za­da que com­bi­ne una exce­len­te pla­ni­fi­ca­ción de medios con una des­ta­ca­da crea­ti­vi­dad publi­ci­ta­ria”.

El jura­do esta­rá pre­si­di­do por Lucía Angu­lo, CEO de McCann World­group C McCann Espa­ña, y con­ta­rá con un selec­to gru­po de repre­sen­tan­tes de la indus­tria. Entre los inte­gran­tes des­ta­can figu­ras como Alfon­so Oriol (CEO de Movie­re­cord), Bea­triz Medi­na (Direc­tor of Sales en Spo­tify), Car­men Fer­nán­dez de Alar­cón Roca (CEO de Havas Crea­ti­ve Net­work), David Colo­mer (Regio­nal CEO Ibe­ria C Pre­si­dent Italy en IPG Media­brands), Ire­ne Cano (direc­to­ra gene­ral en Meta Ibe­ria) y Rafa Antón (socio fun­da­dor crea­ti­vo de CHI­NA – par­te de LLYC y CCO de LLYC), entre otros refe­ren­tes.

Pro­ce­so de selec­ción y cate­go­rías des­ta­ca­das

Las cate­go­rías indi­vi­dua­les a pre­miar son cine, dia­rios, exte­rior, audio–radio, revis­tas, tele­vi­sión y digi­tal. En ellas, así como en la cate­go­ría Gran Ampe de Oro, el jura­do selec­cio­na­rá median­te vota­ción a los cin­co fina­lis­tas, quie­nes reci­bi­rán un Ampe de Pla­ta. Del con­jun­to de fina­lis­tas se ele­gi­rá el gana­dor del Ampe de Oro, cuyo nom­bre será reve­la­do pre­sen­cial­men­te por el nota­rio duran­te la gala.

El Gran AMPE de Oro está reser­va­do para la cam­pa­ña trans­me­dia que logre la máxi­ma exce­len­cia, y galar­do­na­rá a aque­lla cam­pa­ña que, “habién­do­se difun­di­do en al menos tres medios de for­ma simul­tá­nea, haya adap­ta­do su for­ma­to y estra­te­gia en cada medio, apro­ve­chan­do el poten­cial de cada uno para maxi­mi­zar el ren­di­mien­to de la cam­pa­ña”.

Ade­más, se otor­ga­rá la Men­ción espe­cial a la tra­yec­to­ria pro­fe­sio­nal, un reco­no­ci­mien­to a la “tra­yec­to­ria de un pro­fe­sio­nal de la publi­ci­dad que, por su con­tri­bu­ción al sec­tor, es un refe­ren­te en el área de la publi­ci­dad en los medios”. El gana­dor de esta men­ción espe­cial, cuya tra­yec­to­ria debe estar con­tras­ta­da con más de 15 años de éxi­to, será ele­gi­do direc­ta­men­te por el jura­do.

© e-contenidos s.a.