El Super Bowl 2025, que tuvo lugar el 9 de febrero en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, fue más que un evento deportivo: se constituyó en una vitrina para la creatividad publicitaria. Con los Philadelphia Eagles venciendo a los Kansas City Chiefs 40–22, y Kendrick Lamar en el escenario durante el show del medio tiempo, los anuncios comerciales también lucharon por captar la atención de más de 100 millones de espectadores. Con un costo de 8 millones de dólares por 30 segundos, las marcas se esforzaron al máximo para destacar en la transmisión de Fox.
A continuación, te presentamos los 10 mejores anuncios del Super Bowl LIX, según Billboard:
1. Pringles: Bigotes voladores y nostalgia televisiva
Pringles reunió a tres figuras descollantes: Nick Offerman, James Harden y Andy Reid, quienes compartieron en un anuncio donde sus bigotes cobran vida y se embarcan en una misión de reconocimiento con una papita. Con la música de Batman, de Adam West, de fondo, el comercial combinó humor y nostalgia, convirtiéndose en uno de los favoritos del público.
2. Little Caesars: Las cejas de Eugene Levy roban el show
Little Caesars compitió con Pringles en la categoría de vello facial, pero esta vez con las cejas de Eugene Levy como protagonistas. El actor, conocido por su papel en Schitt’s Creek, cautivó con sus expresiones faciales y un giro inesperado, sorprendieron la orugas coreando “no somos dignos” ante sus cejas voladoras.
3. Hellman’s: Un homenaje a When Harry Met Sally…
Hellman’s revivió una de las escenas más icónicas del cine con Billy Crystal y Meg Ryan en el Katz Deli de Manhattan. La recreación del famoso orgasmo fingido de Ryan, seguida por la aparición de Sydney Sweeney diciendo “Quiero lo mismo que ella”, fue un acierto que combinó humor y nostalgia.
4. Booking.com: Los Muppets conquistan el Super Bowl
Booking.com apostó por el encanto atemporal de los Muppets. Con la Rana René tocando su banjo, Miss Piggy exigiendo un hotel boutique y Statler y Waldorf declarando que “odian todo”, el anuncio fue una delicia para fans de todas las edades.
5. Novartis: Un mensaje serio con humor
Novartis abordó un tema importante con un toque de humor. Hailee Steinfeld y Wanda Sykes, sobreviviente de cáncer de mama, promovieron la detección temprana con el mensaje “Demos a los pechos la atención que más merecen”. El anuncio dirigía a los espectadores a su plataforma YourAttentionPlease para obtener más información.
6. Häagen-Dazs: Fast & Furious pero con helado
Häagen-Dazs llevó a Vin Diesel y Michelle Rodriguez a una carretera costera, disfrutando de helados al ritmo de Cruisin’, de Smokey Robinson. Ludacris, sin helado, preguntó: “¿Qué pasó con la vida rápida?”, en un giro divertido a la franquicia de acción.
7. Mountain Dew Baja Blast: Seal como una foca CGI
Mountain Dew sorprendió con un anuncio surrealista donde Seal reinterpretó su éxito Kiss From a Rose como “Kiss From a Lime”, mientras su cara aparecía en el cuerpo de una foca CGI. Becky G lo calificó como “la cosa más rara que he visto”, y no le faltaba razón.
8. UberEats: Matthew McConaughey y una teoría conspirativa
Matthew McConaughey convenció a Greta Gerwig de que el fútbol fue inventado para vender más comida en un ingenioso anuncio de UberEats. Con cameos de Martha Stewart, Charli XCX y Kevin Bacon, el comercial fue una mezcla perfecta de humor y absurdo.
9. Ritz: Aubrey Plaza y Michael Shannon en la logia de los gruñones
Ritz presentó a Aubrey Plaza y Michael Shannon en una logia donde no se permiten sonrisas. La aparición de Bad Bunny, sonriendo y haciendo trucos de magia, añadió un toque de caos a este anuncio lleno de personalidad.
10. Dunkin’: Ben Affleck y los DunKings regresan
Ben Affleck lideró a los DunKings en su segunda aparición en el Super Bowl. Esta vez, la boy band se convirtió en “JavaJam: Battle of the Coffee Brand Bands”, con cameos de Casey Affleck, Bill Belichick y una reunión de Jay y Silent Bob.
Un espectáculo más allá del fútbol
El Super Bowl 2025 demostró una vez más que los anuncios son una parte esencial del evento. Con celebridades, referencias culturales y mucho humor, las marcas lograron captar la atención de millones de espectadores, consolidando esta tradición como un fenómeno cultural en sí mismo.