Hace aproximadamente un año Levi’s y Beyoncé forjaron un alianza casi perfecta para recrear en clave moderna Launderette y otros icónicos anuncios de la firma vaquera. «REIIMAGINE», que fue el nombre elegido por Levi’s y Beyoncé para bautizar su cacareada colaboración, estrena ahora su cuarto y último capítulo.
The Denim Cowboy es el nombre del episodio que pone colofón a la tetralogía de Levi’s y Beyoncé, y engarza los tres capítulos precedentes de la serie con tomas más largas y una escena adicional.
En el spot, de 90 segundos de duración, Beyoncé derrota en una sala de billar al personaje interpretado por Timothy Olyphant, que fue introducido en el segundo episodio de la serie Pool Hall, inspirado a su vez en un spot estrenado en 1991. En la mencionada partida de billar había una apuesta de por medio, y Timothy Olyphant, demasiado confiado en sus habilidades sobre el tapete verde, tiene que desprenderse de sus pantalones vaqueros y entregárselos a Beyoncé, que con ellos al hombro se despide triunfante montada en una motocicleta.
Levi’s y Beyoncé ponen broche de oro a REIIMAGINE
«Estamos ante una campaña que ha llevado las colaboraciones a un nuevo nivel para situar a los mujeres en el centro de la narrativa y escribir otro capítulo emblemático en la historia de Levi’s», sostiene Kenny Mitchell, CMO de la firma estadounidense de ropa de mezclilla.
La colaboración entre Levi’s y Beyoncé se fraguó después de que la cantante lanzara en marzo del año pasado su primer álbum de música country, Cowboy Carter, que incluía un tema titulado Levii’s Jeans, una afortunda coincidencia que movió a la firma a cambiar temporalmente su nombre por Levii’s en las redes sociales.
Desarrollado por TBWA/Chiat/Day, la agencia de cabecera de Levi’s, en colaboración con Parkwood Entertainment y producido por revolucion/PRETTYBIRD, el último episodio de la tetralogía de la marca de tejanos y Beyoncé lleva la rúbrica de la reconocida directora Melina Matsouka, que se puso también tras la cámara en el tercer capítulo de la serie: Refrigerator.
La colaboración con Beyoncé ha significado una fuente de muchos éxitos para Levi’s. Durante el segundo trimestre del año Levi Strauss & Co., la matriz de la marca, registró un crecimiento orgánico del 9% en su facturación, que trepó hasta los 1.400 millones de dólares. En la presentación de los últimos resultados trimestrales de la multinacional estadounidense, Michelle Gas, CEO de Levi Strauss & Co., no se guardó nada al atribuir su notable crecimiento en las ventas a la sinergia lograda con Beyoncé.
Ajena a las controversias y con la nostalgia como una de sus grandes bazas, la campaña de Beyoncé para Levi’s contrasta vivamente con la campaña lanzada recientemente por otra firma de «denim», American Eagle, que ha sido confrontada con aceradas críticas por su trasfondo supuestamente racista debido a su lema «Sydney Sweeney Has Great Jeans» («Sydney Sweeney tiene buenos jeans»), donde se juega con la similitud en el plano fonético de la pronunciación en inglés de «jeans» y «genes».