La 39ª edición de los Premios Goya, que tuvo lugar el 8 de febrero en Granada, no solo celebró el cine español, sino que también se convirtió en un escaparate para las marcas que acompañaron a los protagonistas de la noche. La gala, retransmitida por La 1 de TVE, atrajo a 2,34 millones de espectadores, logrando una cuota de pantalla del 24,4%, la más alta desde 2020. Además de otorgar 30 estatuillas, incluyendo el Goya de Honor a Aitana Sánchez-Gijón y el Goya Internacional a Richard Gere, el evento destacó por la presencia de patrocinadores como Campofrío, Sabor Granada y Rioja, así como por la participación estratégica de CaixaBank.
Patrocinadores y marcas en la alfombra roja
Campofrío, uno de los patrocinadores principales, aprovechó la oportunidad para fortalecer su vínculo con el séptimo arte español. Juana Manso, directora de marketing de la empresa, destacó que “El cine español es sin duda un reflejo de nuestro especial modo de entender la vida y proyecta una personalidad única reconocida en todo el mundo. Acompañar a esta gran familia en su día más importante es una nueva forma de la marca de rendir homenaje a quienes ilustran con historias, diálogos e imágenes lo que somos y nos hace tan auténticos”.
El tequila Don Julio, que por primera vez se encargó del brindis oficial de los ganadores, fue también uno de los protagonistas. Para esta ocasión, se utilizó una edición especial de Don Julio 1942, creada exclusivamente para los Oscars del año pasado y traída a España especialmente para los Goya. Este gesto simbolizó la internacionalización de la gala y la importancia de las alianzas entre marcas de lujo y eventos culturales.
La moda se llevó la atención
Uno de los aspectos más destacados de la alfombra roja de los Goya 2024 fue la moda. Marcas nacionales e internacionales se disputaron el honor de vestir a los asistentes, transformando la gala en un auténtico desfile de alta costura. Maribel Verdú, quien presentó la ceremonia junto a Leonor Watling, deslumbró con un vestido de Alberta Ferretti y joyas de Damiani, además de realizar tres cambios de vestuario durante la gala con diseños de Marchesa y Yolancris. Leonor Watling, por su parte, eligió un look de Redondo Brand y lució estilismos de Acromatyx, Teresa Helbig y Palomo Spain a lo largo del evento.
Aitana Sánchez-Gijón, quien recibió el Goya de Honor, se decantó por un diseño de la venezolana Carolina Herrera y joyas de Bvlgari, mientras que Richard Gere, galardonado con el Goya Internacional, se mantuvo fiel a su estilo con un traje de Armani.
La moda española también brilló con luz propia. Marcas como Redondo Brand, Palomo Spain, Pedro del Hierro, Sybilla, Teresa Helbig, Pronovias, Rosa Clará y Ana Locking se encargaron del vestuario de premiadores y premiados. Además, la marca sevillana Bund, especializada en trajes a medida, tuvo su lugar en la alfombra roja.
Un desfile de diseñadores y marcas de lujo
Una larga lista de diseñadores y marcas estuvieron presentes en la gala es amplia. Desde firmas internacionales como Christian Louboutin, Dior, Chanel y Alexander McQueen hasta diseñadores españoles como Alicia Rueda, Rubén Hernández Costura y Arturo Obegero, la alfombra roja se convirtió en un escaparate de lujo y creatividad. Joyerías como Cartier, Bvlgari y Messika también aportaron su brillo, añadiendo el detalle esspecial en los looks de los asistentes.
Una noche inolvidable para el cine español
Más allá de la moda y los patrocinadores, los Goya 2024 fueron una celebración del talento cinematográfico español. La gala estuvo llena de momentos emotivos, como el discurso de Aitana Sánchez-Gijón al recibir el Goya de Honor, donde la actriz agradeció a sus compañeros.