La empatía se consolida como el activo comercial más potente del marketing contemporáneo

La empatía se consolida como el activo comercial más potente del marketing contemporáneo
Un infor­me de Ipsos, basa­do en el aná­li­sis de 1.700 pie­zas publi­ci­ta­rias, ade­más de los gana­do­res de Can­nes Lions 2025, demues­tra que las cam­pa­ñas que refle­jan valo­res huma­nos son un 79% más efec­ti­vas para impul­sar la elec­ción de mar­ca.

En un pano­ra­ma glo­bal defi­ni­do por un entorno “sin­té­ti­co, frag­men­ta­do e incier­to”, la indus­tria del mar­ke­ting ha encon­tra­do un nue­vo nor­te para reco­nec­tar con los con­su­mi­do­res: la empa­tía. Lejos de ser una mera habi­li­dad blan­da o una ten­den­cia pasa­je­ra, la capa­ci­dad de enten­der y reso­nar con las emo­cio­nes huma­nas se ha trans­for­ma­do en la nue­va mone­da del mar­ke­ting con­tem­po­rá­neo, actuan­do como un motor tan­gi­ble de cre­ci­mien­to y dife­ren­cia­ción comer­cial.

Esta es la prin­ci­pal con­clu­sión que se des­pren­de de The Empathy Re-Con­nec­tion, el más recien­te infor­me pre­sen­ta­do por la con­sul­to­ra de inves­ti­ga­ción de mer­ca­do Ipsos. El estu­dio sur­ge tras un exhaus­ti­vo aná­li­sis de lo ocu­rri­do en Can­nes Lions 2025, el fes­ti­val que vol­vió a ser el epi­cen­tro glo­bal de la crea­ti­vi­dad a media­dos de año. El even­to reu­nió a más de 12.000 dele­ga­dos y con­tó con la par­ti­ci­pa­ción de gigan­tes cor­po­ra­ti­vos como Apple, Duo­lin­go, McDonald’s y Rec­kitt.

La inves­ti­ga­ción de Ipsos, que se basó en el aná­li­sis de más de 1.700 pie­zas publi­ci­ta­rias y estu­dios glo­ba­les de desem­pe­ño, iden­ti­fi­ca que la crea­ti­vi­dad que real­men­te fun­cio­na hoy es aque­lla que es pro­fun­da­men­te huma­na, sim­ple y audaz. Los datos son con­tun­den­tes: los anun­cios basa­dos en la empa­tía, es decir, aque­llos que logran refle­jar la iden­ti­dad, las emo­cio­nes y los valo­res del públi­co, tie­nen un 79% más de pro­ba­bi­li­da­des de impul­sar la elec­ción de mar­ca. Aún más sig­ni­fi­ca­ti­vo para la ren­ta­bi­li­dad empre­sa­rial es el hallaz­go de que las per­so­nas están dis­pues­tas a gas­tar has­ta sie­te veces más en mar­cas con las que sien­ten una cone­xión emo­cio­nal autén­ti­ca.

Las tres cla­ves de la reco­ne­xión

El infor­me des­glo­sa el éxi­to en tres pila­res fun­da­men­ta­les que defi­nen a las cam­pa­ñas gana­do­ras. En pri­mer lugar, la empa­tía estra­té­gi­ca, que poten­cia la efec­ti­vi­dad crea­ti­va des­de la pla­ni­fi­ca­ción. En segun­do lugar, la empa­tía como motor de éxi­to, capaz de gene­rar víncu­los pro­fun­dos y deseo. Y final­men­te, la empa­tía con­tex­tual, una dimen­sión que reco­no­ce que cada públi­co vive y valo­ra de mane­ra dife­ren­te según su cul­tu­ra, edad y entorno. Un ejem­plo cita­do de este enfo­que exi­to­so fue el caso Three Words, de la ase­gu­ra­do­ra AXA, pre­mia­do en el fes­ti­val por tra­du­cir estos con­cep­tos en comu­ni­ca­ción sig­ni­fi­ca­ti­va.

En la lec­tu­ra de los exper­tos, esto con­fir­ma que la empa­tía es un acti­vo de nego­cio que apor­ta la ven­ta­ja de sin­to­ni­zar con lo que impor­ta a las per­so­nas en un con­tex­to de ten­sio­nes y ofre­cer solu­cio­nes reales.

Sofía Zof­fo­li, direc­to­ra de Cuen­tas en Ipsos Argen­ti­na, pro­fun­di­zó sobre la nece­si­dad de esta visión para el futu­ro de la indus­tria: “La empa­tía genui­na requie­re com­pren­der los valo­res diver­sos que atra­vie­san gene­ra­cio­nes y cul­tu­ras. Las mar­cas que logran hacer­lo son las que real­men­te cons­tru­yen rela­cio­nes dura­de­ras y rele­van­tes con las per­so­nas. De cara a Can­nes Lions 2026, que se cele­bra­rá del 22 al 26 de junio en Fran­cia, pro­yec­ta­mos seguir pro­fun­di­zan­do en cómo la empa­tía, com­bi­na­da con la inte­li­gen­cia de datos y la crea­ti­vi­dad, con­ti­nua­rá mar­can­do el rum­bo de las estra­te­gias de mar­ca más efec­ti­vas a nivel glo­bal”.

El estu­dio con­clu­ye que el desa­fío actual para crea­ti­vos y mar­cas no es solo tec­no­ló­gi­co, sino humano: en un mun­do satu­ra­do, la ven­ta­ja com­pe­ti­ti­va resi­de en la capa­ci­dad de ser autén­ti­cos y res­pon­sa­bles.

Patrocinadores

© e-contenidos s.a.