La demanda de productos "friki" cae un 15%: el 'boom' de los Young Adults se desinfla

La demanda de productos "friki" cae un 15%: el 'boom' de los Young Adults se desinfla
La déca­da de 2010 es recor­da­da por el pro­ta­go­nis­mo de los “Young Adults”, un gru­po demo­grá­fi­co mayo­ri­ta­ria­men­te millen­nial cuya ban­de­ra fue su fer­vien­te fana­tis­mo por series y pelí­cu­las. Este fenó­meno coin­ci­dió de lleno con el desa­rro­llo explo­si­vo del uni­ver­so cine­ma­to­grá­fi­co de Mar­vel, el clí­max de la saga de Harry Pot­ter, el reboot de Star Wars y lo que muchos con­si­de­ran una edad de oro para Dis­ney. Sin embar­go, al pare­cer esta ten­den­cia está en decli­ve.

Según el últi­mo estu­dio ela­bo­ra­do por idealo.es, el com­pa­ra­dor de pre­cios de pro­duc­tos líder en Euro­pa, la deman­da de mer­chan­di­sing vin­cu­la­do a este tipo de fran­qui­cias se ha des­mo­ro­na­do un 15% en el últi­mo año. Este des­cen­so afec­ta a la mayo­ría de las gran­des sagas que, poco a poco, están per­dien­do el favor del públi­co. Uno de los moti­vos de este fenó­meno, según los exper­tos de idea­lo, podría ser el aumen­to gene­ra­li­za­do de los pre­cios, que en los últi­mos 12 meses han cre­ci­do, en pro­me­dio, un 11%.

Aumen­to de pre­cios y cam­bio gene­ra­cio­nal, los prin­ci­pa­les fac­to­res

El impac­to de este incre­men­to de cos­tes es evi­den­te en algu­nas de las fran­qui­cias más emble­má­ti­cas. Por ejem­plo, en el uni­ver­so de Star Wars, con­si­de­ra­do un buque insig­nia para los Young Adults (cuya pasión se cele­bra cada 25 de mayo con el “Día del orgu­llo fri­ki” en con­me­mo­ra­ción del lan­za­mien­to de la pri­me­ra pelí­cu­la de la saga), los pre­cios de su comer­cia­li­za­ción han aumen­ta­do un 30% des­de mayo de 2024. Este impor­tan­te enca­re­ci­mien­to podría estar ahu­yen­tan­do a los con­su­mi­do­res, que antes no duda­ban en inver­tir en sus colec­cio­nes.

Un segun­do caso don­de los pre­cios han expe­ri­men­ta­do un incre­men­to nota­ble es en los pro­duc­tos de Dis­ney. En los últi­mos años, la com­pa­ñía del ratón ha apos­ta­do fuer­te­men­te por las adap­ta­cio­nes live-action de sus per­so­na­jes más icó­ni­cos para capi­ta­li­zar la nos­tal­gia y trans­for­mar­la en mer­chan­di­sing. El pró­xi­mo estreno del rema­ke de Lilo y Stitch es uno de varios ejem­plos de esta estra­te­gia. Sin embar­go, este “boom” de nue­vas pelí­cu­las ha traí­do con­si­go un auge de pre­cios que, según idealo.es, corres­pon­de a un 14% en el últi­mo año.

Las excep­cio­nes: Mar­vel y los Fun­ko Pops

A pesar de esta ten­den­cia gene­ra­li­za­da de baja deman­da y aumen­to de pre­cios, exis­ten algu­nas excep­cio­nes. El uni­ver­so cine­ma­to­grá­fi­co de Mar­vel es un caso par­ti­cu­lar: el cos­te de su mer­chan­di­sing ha caí­do un 5% en el últi­mo año, según los datos reco­pi­la­dos por idea­lo. Esta dis­mi­nu­ción en los pre­cios de los pro­duc­tos de Mar­vel coin­ci­de con una baja­da en el núme­ro de espec­ta­do­res de sus pelí­cu­las, que aún no han logra­do supe­rar el éxi­to alcan­za­do duran­te la cono­ci­da Fase 3, cul­mi­na­da con Los Ven­ga­do­res: End­Ga­me.

Otro refe­ren­te del mun­do de los Young Adults son los Fun­ko Pops, esas popu­la­res figu­ras de vini­lo que expe­ri­men­ta­ron un gran auge en la déca­da de 2010. Aun­que su deman­da en Espa­ña ha caí­do un 19% en el últi­mo año, sus pre­cios tam­bién han sufri­do una baja­da del 8%.

Kike Agan­zo, res­pon­sa­ble de comu­ni­ca­ción de idealo.es, ofre­ce una pers­pec­ti­va sobre este cam­bio en el mer­ca­do: “La caí­da de deman­da de los pro­duc­tos rela­cio­na­dos con los Young Adults pue­de deber­se a muchos moti­vos. Uno de ellos son los pre­cios que han ido en aumen­to año tras año. Otro pue­de ser que mien­tras los millen­nials han sido los prin­ci­pa­les con­su­mi­do­res duran­te varios años, ha lle­ga­do el momen­to de la Gen Z, no tan liga­da a estos uni­ver­sos cine­ma­to­grá­fi­cos y que se pue­de con­si­de­rar una gene­ra­ción menos fri­ki que su pre­de­ce­so­ra. Con todo, para aque­llos que quie­ren seguir apos­tan­do por el mer­chan­di­sing de sus pelí­cu­las favo­ri­tas pue­den con­fiar en idea­lo para con­se­guir el mejor pre­cio”. Este aná­li­sis sugie­re que la cri­sis del “mer­ca­do fri­ki” podría ser el resul­ta­do de una com­bi­na­ción de fac­to­res eco­nó­mi­cos y un rele­vo gene­ra­cio­nal en las pre­fe­ren­cias de con­su­mo.

© e-contenidos s.a.