La década de 2010 es recordada por el protagonismo de los “Young Adults”, un grupo demográfico mayoritariamente millennial cuya bandera fue su ferviente fanatismo por series y películas. Este fenómeno coincidió de lleno con el desarrollo explosivo del universo cinematográfico de Marvel, el clímax de la saga de Harry Potter, el reboot de Star Wars y lo que muchos consideran una edad de oro para Disney. Sin embargo, al parecer esta tendencia está en declive.
Según el último estudio elaborado por idealo.es, el comparador de precios de productos líder en Europa, la demanda de merchandising vinculado a este tipo de franquicias se ha desmoronado un 15% en el último año. Este descenso afecta a la mayoría de las grandes sagas que, poco a poco, están perdiendo el favor del público. Uno de los motivos de este fenómeno, según los expertos de idealo, podría ser el aumento generalizado de los precios, que en los últimos 12 meses han crecido, en promedio, un 11%.
Aumento de precios y cambio generacional, los principales factores
El impacto de este incremento de costes es evidente en algunas de las franquicias más emblemáticas. Por ejemplo, en el universo de Star Wars, considerado un buque insignia para los Young Adults (cuya pasión se celebra cada 25 de mayo con el “Día del orgullo friki” en conmemoración del lanzamiento de la primera película de la saga), los precios de su comercialización han aumentado un 30% desde mayo de 2024. Este importante encarecimiento podría estar ahuyentando a los consumidores, que antes no dudaban en invertir en sus colecciones.
Un segundo caso donde los precios han experimentado un incremento notable es en los productos de Disney. En los últimos años, la compañía del ratón ha apostado fuertemente por las adaptaciones live-action de sus personajes más icónicos para capitalizar la nostalgia y transformarla en merchandising. El próximo estreno del remake de Lilo y Stitch es uno de varios ejemplos de esta estrategia. Sin embargo, este “boom” de nuevas películas ha traído consigo un auge de precios que, según idealo.es, corresponde a un 14% en el último año.
Las excepciones: Marvel y los Funko Pops
A pesar de esta tendencia generalizada de baja demanda y aumento de precios, existen algunas excepciones. El universo cinematográfico de Marvel es un caso particular: el coste de su merchandising ha caído un 5% en el último año, según los datos recopilados por idealo. Esta disminución en los precios de los productos de Marvel coincide con una bajada en el número de espectadores de sus películas, que aún no han logrado superar el éxito alcanzado durante la conocida Fase 3, culminada con Los Vengadores: EndGame.
Otro referente del mundo de los Young Adults son los Funko Pops, esas populares figuras de vinilo que experimentaron un gran auge en la década de 2010. Aunque su demanda en España ha caído un 19% en el último año, sus precios también han sufrido una bajada del 8%.
Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, ofrece una perspectiva sobre este cambio en el mercado: “La caída de demanda de los productos relacionados con los Young Adults puede deberse a muchos motivos. Uno de ellos son los precios que han ido en aumento año tras año. Otro puede ser que mientras los millennials han sido los principales consumidores durante varios años, ha llegado el momento de la Gen Z, no tan ligada a estos universos cinematográficos y que se puede considerar una generación menos friki que su predecesora. Con todo, para aquellos que quieren seguir apostando por el merchandising de sus películas favoritas pueden confiar en idealo para conseguir el mejor precio”. Este análisis sugiere que la crisis del “mercado friki” podría ser el resultado de una combinación de factores económicos y un relevo generacional en las preferencias de consumo.