La campaña viral de Sony transforma un día de playa en una escena de terror de los 90

La campaña viral de Sony transforma un día de playa en una escena de terror de los 90
Las pla­yas de Ali­can­te se han con­ver­ti­do en el esce­na­rio per­fec­to de una ori­gi­nal cam­pa­ña de street mar­ke­ting que ha lle­va­do a sus bañis­tas el terror del film noven­te­ro Sé lo que hicis­teis el últi­mo verano. La ini­cia­ti­va, impul­sa­da por Sony Pic­tu­res Enter­tain­ment y la agen­cia crea­ti­va Butra­gue­ño & Bottlän­der, bus­ca gene­rar expec­ta­ción a fin de pre­pa­rar el ambien­te para la nue­va entre­ga de la saga.

La acción cen­tral de la cam­pa­ña con­vier­te al inol­vi­da­ble villano The Fisher­man, en el pro­ta­go­nis­ta de una cáma­ra ocul­ta que ate­rro­ri­za a bañis­tas reales en la pla­ya de El Cam­pe­llo. La pie­za de video resul­tan­te, con­ce­bi­da como una “mini pelí­cu­la de horror” de 45 segun­dos, ha sido dis­tri­bui­da en pla­ta­for­mas socia­les de alto impac­to como Tik­Tok, Ins­ta­gram y X. Esta difu­sión ha logra­do gene­rar una intere­san­te con­ver­sa­ción orgá­ni­ca entre los usua­rios, anti­ci­pan­do el estreno con una poten­te dosis de adre­na­li­na y nos­tal­gia por el géne­ro de terror.

Roda­da el pasa­do 3 de julio por la pro­duc­to­ra Car­me­la Pro­du­ce, la cam­pa­ña con­si­gue revi­vir en el públi­co la atmós­fe­ra ten­sa del cine de terror de los años 90. El giro crea­ti­vo sor­pren­de al con­ver­tir un tran­qui­lo día de pla­ya en una esce­na dig­na de una pelí­cu­la slasher, logran­do un efec­to impac­tan­te entre la gen­te que vivió la expe­rien­cia y entre quie­nes van dan­do clic en el video.

La estra­te­gia detrás del páni­co pla­ye­ro

La acti­va­ción, que capi­ta­li­za la reac­ción espon­tá­nea del públi­co, refuer­za el atrac­ti­vo trans­me­dia de la saga. Esta fran­qui­cia regre­sa con fuer­za a la car­te­le­ra cine­ma­to­grá­fi­ca tras haber­se con­so­li­da­do como uno de los gran­des refe­ren­tes del terror ado­les­cen­te a lo lar­go de los años. Ade­más, la cam­pa­ña pone en valor el papel cru­cial del con­te­ni­do expe­rien­cial y dis­rup­ti­vo como una herra­mien­ta ideal para conec­tar de mane­ra efec­ti­va con nue­vas audien­cias en los satu­ra­dos entor­nos digi­ta­les actua­les.

Con esta inno­va­do­ra cam­pa­ña, Butra­gue­ño & Bottlän­der demues­tra una vez más su capa­ci­dad para com­bi­nar de for­ma magis­tral la crea­ti­vi­dad, la cul­tu­ra pop y una sóli­da estra­te­gia digi­tal. El resul­ta­do no solo posi­cio­na a The Fisher­man como uno de los villa­nos más recor­da­dos del cine, sino que aho­ra tam­bién lo esta­ble­ce como una figu­ra capaz de des­en­vol­ver­se en un esce­na­rio tan ines­pe­ra­do como la pla­ya, con­so­li­dan­do una acción de mar­ke­ting viral que reso­na­rá lar­go tiem­po en la memo­ria colec­ti­va.

© e-contenidos s.a.