Juegos de mesa personalizados: la nueva herramienta de marketing para conectar con el público

Juegos de mesa personalizados: la nueva herramienta de marketing para conectar con el público
Según el infor­me Sta­te of Mar­ke­ting 2025 de HubS­pot, el 92% de los pro­fe­sio­na­les del mar­ke­ting ha aumen­ta­do su inver­sión en estra­te­gias de bran­ding y gene­ra­ción de expe­rien­cias, mien­tras que el 96% ha com­pro­ba­do que la per­so­na­li­za­ción de la expe­rien­cia del clien­te ha impul­sa­do sus ven­tas. Es así que los jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos han sur­gi­do como una herra­mien­ta de mar­ke­ting efec­ti­va y crea­ti­va para refor­zar la iden­ti­dad de mar­ca y gene­rar cone­xio­nes emo­cio­na­les con clien­tes, socios y cola­bo­ra­do­res.

Una for­ma dis­tin­ta de impac­tar

Fren­te a la satu­ra­ción de estra­te­gias digi­ta­les, los jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos se con­vier­ten en una expe­rien­cia físi­ca y tan­gi­ble que per­mi­te a las empre­sas comu­ni­car sus valo­res, trans­mi­tir men­sa­jes esen­cia­les y for­ta­le­cer la rela­ción con su audien­cia de una mane­ra lúdi­ca y memo­ra­ble. Des­de Tiem­po de Jue­gos, empre­sa espe­cia­li­za­da en la crea­ción de expe­rien­cias lúdi­cas, des­ta­can algu­nas ven­ta­jas sobre­sa­lien­tes de esta estra­te­gia:

  • Mayor reten­ción del men­sa­je: La par­ti­ci­pa­ción acti­va en el jue­go refuer­za la memo­ri­za­ción de ideas y valo­res.
  • Expe­rien­cia com­par­ti­da: Fomen­ta la inter­ac­ción entre per­so­nas, gene­ran­do cone­xio­nes emo­cio­na­les con la mar­ca.
  • Adap­ta­bi­li­dad: Pue­de dise­ñar­se para dis­tin­tos públi­cos y obje­ti­vos, des­de pre­sen­ta­cio­nes de pro­duc­tos has­ta even­tos de net­wor­king.
  • Estra­te­gia mul­ti­ca­nal: Pue­de inte­grar­se en cam­pa­ñas físi­cas y digi­ta­les, con­vir­tién­do­se en un recur­so de pro­mo­ción sos­te­ni­ble y reuti­li­za­ble.

Los jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos ofre­cen una for­ma inno­va­do­ra y efec­ti­va de poten­ciar la inter­ac­ción y la leal­tad del públi­co, dife­ren­cián­do­se en un mer­ca­do cada vez más com­pe­ti­ti­vo”, comu­ni­can des­de Tiem­po de Jue­gos.

Un con­cep­to que se adap­ta a cual­quier nece­si­dad

La ver­sa­ti­li­dad de los jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos los con­vier­te en una pro­me­te­do­ra herra­mien­ta para diver­sas accio­nes de mar­ke­ting. Pue­den uti­li­zar­se en even­tos cor­po­ra­ti­vos, ferias, acti­va­cio­nes de mar­ca, rega­los pro­mo­cio­na­les y cual­quier situa­ción que las empre­sas nece­si­ten. Su com­po­nen­te lúdi­co no solo gene­ra un alto gra­do de enga­ge­ment, sino que tam­bién mejo­ra la per­cep­ción de la mar­ca y refuer­za el víncu­lo con la audien­cia.

Tiem­po de Jue­gos, por ejem­plo, ofre­ce ser­vi­cios de crea­ción de jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos, adap­tán­do­se a las nece­si­da­des de las mar­cas en tér­mi­nos de temá­ti­ca, iden­ti­dad grá­fi­ca, com­po­nen­tes y juga­bi­li­dad. “En un entorno en el que el mar­ke­ting basa­do en expe­rien­cias sigue ganan­do rele­van­cia, la cone­xión emo­cio­nal con la mar­ca es vital”, afir­man des­de la empre­sa.

La magia de la per­so­na­li­za­ción en el mar­ke­ting

El infor­me de HubS­pot hace mucho énfa­sis en la impor­tan­cia de la per­so­na­li­za­ción para el éxi­to de las estra­te­gias de mar­ke­ting actua­les. La reali­dad es que los con­su­mi­do­res no solo bus­can pro­duc­tos o ser­vi­cios que satis­fa­gan sus nece­si­da­des, sino tam­bién expe­rien­cias que los hagan sen­tir úni­cos y valo­ra­dos. Los jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos enca­jan per­fec­ta­men­te en este enfo­que, ya que per­mi­ten a las empre­sas crear expe­rien­cias a medi­da que refuer­zan su iden­ti­dad de mar­ca y gene­ran un impac­to dura­de­ro.

Los jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos no solo son efec­ti­vos para even­tos cor­po­ra­ti­vos, sino que tam­bién pue­den uti­li­zar­se como rega­los pro­mo­cio­na­les o herra­mien­tas de fide­li­za­ción. Por ejem­plo, una empre­sa podría dise­ñar un jue­go que refle­je su his­to­ria, valo­res o pro­duc­tos, y dis­tri­buir­lo entre clien­tes y socios como par­te de una cam­pa­ña de bran­ding. Esta estra­te­gia no solo refuer­za la iden­ti­dad de la mar­ca, sino que tam­bién gene­ra una expe­rien­cia memo­ra­ble que los des­ti­na­ta­rios aso­cia­rán posi­ti­va­men­te con la empre­sa.

Ade­más, los jue­gos de mesa pue­den inte­grar­se en cam­pa­ñas mul­ti­ca­nal, com­bi­nan­do ele­men­tos físi­cos y digi­ta­les para maxi­mi­zar su impac­to. En otro ejem­plo, una empre­sa podría lan­zar una ver­sión digi­tal del jue­go en redes socia­les, fomen­tan­do la inter­ac­ción en línea y aumen­tan­do el alcan­ce de la cam­pa­ña.

El futu­ro del mar­ke­ting es expe­rien­cial

La aten­ción del con­su­mi­dor es cada vez más difí­cil de cap­tar, y las empre­sas lo saben. Por eso, deben bus­car for­mas crea­ti­vas y efec­ti­vas de conec­tar con su audien­cia. Los jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos repre­sen­tan una herra­mien­ta inno­va­do­ra que com­bi­na diver­sión, per­so­na­li­za­ción y bran­ding, ofre­cien­do una expe­rien­cia úni­ca y ver­sá­til que refuer­za la cone­xión emo­cio­nal con la mar­ca.

El infor­me de HubS­pot reafir­ma que “la per­so­na­li­za­ción es muy efi­caz para impul­sar las ven­tas y mejo­rar la per­cep­ción de la mar­ca”. En este sen­ti­do, los jue­gos de mesa per­so­na­li­za­dos no solo cum­plen con este obje­ti­vo, sino que tam­bién ofre­cen una for­ma tan­gi­ble y memo­ra­ble de dife­ren­ciar­se en un mer­ca­do cada vez más com­pe­ti­ti­vo. Con empre­sas como Tiem­po de Jue­gos lide­ran­do esta ten­den­cia, el futu­ro del mar­ke­ting pare­ce enca­mi­nar­se hacia estra­te­gias más expe­rien­cia­les y cen­tra­das en el clien­te.

© e-contenidos s.a.