Ipsos combina inteligencia artificial y humana para revolucionar la investigación de mercados

Ipsos combina inteligencia artificial y humana para revolucionar la investigación de mercados
En un esce­na­rio en el que la inte­li­gen­cia arti­fi­cial (IA) está trans­for­man­do y a veces ponien­do en apu­ros a las indus­trias, Ipsos, líder glo­bal en inves­ti­ga­ción de mer­ca­dos, ha adop­ta­do un enfo­que inno­va­dor que inte­gra la tec­no­lo­gía con la expe­rien­cia huma­na. Con déca­das de tra­yec­to­ria y un enfo­que cen­tra­do en el con­su­mi­dor, la com­pa­ñía ha desa­rro­lla­do meto­do­lo­gías que fusio­nan datos de van­guar­dia con la sen­si­bi­li­dad huma­na, gene­ran­do resul­ta­dos impac­tan­tes y pre­ci­sos.

Aní­bal Can­ta­rian, CEO de Ipsos Argen­ti­na, afir­ma que la IA es una herra­mien­ta pode­ro­sa, pero no sufi­cien­te por sí sola. “En Ipsos no enten­de­mos la inte­li­gen­cia arti­fi­cial sin la inte­li­gen­cia huma­na. Vemos un enor­me valor en com­ple­men­tar todo lo que nues­tro equi­po de pro­fe­sio­na­les pue­de crear; la IA ayu­da, acom­pa­ña y ace­le­ra pro­ce­sos de mane­ra extra­or­di­na­ria. No con­si­de­ra­mos la inte­li­gen­cia arti­fi­cial de for­ma ais­la­da, así como tam­po­co vemos a un cola­bo­ra­dor de Ipsos que no la incor­po­re”, afir­ma. Este enfo­que híbri­do per­mi­te a Ipsos ofre­cer solu­cio­nes que son no solo efi­cien­tes, sino tam­bién pro­fun­da­men­te conec­ta­das con las nece­si­da­des reales de los con­su­mi­do­res.

Ipsos Fac­to ase­gu­ra la con­fi­den­cia­li­dad en la era de la IA

Uno de los mayo­res desa­fíos que plan­tea el uso de la IA es garan­ti­zar la segu­ri­dad y con­fi­den­cia­li­dad de los datos. Ipsos ha abor­da­do este reto con Ipsos Fac­to, un entorno segu­ro y con­fi­den­cial don­de todas las tareas rea­li­za­das con IA per­ma­ne­cen ais­la­das y pro­te­gi­das den­tro de la empre­sa. “Tene­mos una rigu­ro­sa nece­si­dad de con­fi­den­cia­li­dad en todo lo que hace­mos para un clien­te. Tra­ba­ja­mos para clien­tes de diver­sas indus­trias. Lo que hace­mos para uno no se mez­cla con lo que hace­mos para otro”, acla­ra Mar­tín Tan­za­rie­llo, AI Trans­for­ma­tion Lead para Ipsos Argen­ti­na.

Ipsos Fac­to es un entorno que per­mi­te la entra­da de infor­ma­ción des­de el exte­rior, pero com­ple­ta­men­te cerra­do hacia afue­ra. “Todo lo que tra­ba­ja­mos con Ipsos Fac­to per­ma­ne­ce ais­la­do den­tro de Ipsos. Ade­más, tene­mos silos por clien­te, lo que sig­ni­fi­ca que la infor­ma­ción de un clien­te no se mez­cla ni está dis­po­ni­ble para otro clien­te”, deta­lla Tan­za­rie­llo. La estruc­tu­ra de este sis­te­ma ase­gu­ra que los datos de los clien­tes estén pro­te­gi­dos, algo fun­da­men­tal en una indus­tria don­de la con­fi­den­cia­li­dad es el pilar de su esen­cia.

Huma­ni­za­ción de la IA: Valo­res, crea­ti­vi­dad y efec­ti­vi­dad

La IA en Ipsos es una herra­mien­ta ana­lí­ti­ca que tam­bién cum­ple fun­cio­nes crea­ti­vas. Rosa­rio Espi­no­sa, Chief Client Offi­cer de Ipsos Argen­ti­na, men­cio­na que los valo­res de la empre­sa, como la inte­gri­dad, la curio­si­dad y la cola­bo­ra­ción, son impres­cin­di­bles para poten­ciar sus solu­cio­nes de IA. “Nues­tra huma­ni­za­ción de la IA se fun­da­men­ta en nues­tros valo­res Ipsos: Inte­gri­dad, Curio­si­dad, Cola­bo­ra­ción, Clien­te pri­me­ro, Espí­ri­tu Empren­de­dor. Estos valo­res son el motor de nues­tras solu­cio­nes de IA”, sub­ra­ya Espi­no­sa.

La fusión de la IA con la expe­rien­cia huma­na otor­ga a Ipsos la opor­tu­ni­dad de conec­tar de mane­ra efec­ti­va con las autén­ti­cas nece­si­da­des y deseos de los con­su­mi­do­res. “Sabe­mos que para garan­ti­zar el éxi­to en los desa­fíos de nues­tros clien­tes, es vital conec­tar de mane­ra efec­ti­va con las nece­si­da­des y deseos reales de los con­su­mi­do­res. Esto requie­re una inves­ti­ga­ción basa­da en datos que sea esca­la­ble, rele­van­te y repre­sen­ta­ti­va”, aña­de Espi­no­sa.

Tres ideas esen­cia­les en el uso de IA en inves­ti­ga­ción de mer­ca­dos

Des­de su expe­rien­cia, Ipsos ha iden­ti­fi­ca­do tres apren­di­za­jes fun­da­men­ta­les al tra­ba­jar con IA en inves­ti­ga­ción de mer­ca­dos:

  • Cali­dad de los datos: La efec­ti­vi­dad de las solu­cio­nes de IA depen­de total­men­te de la cali­dad de los datos uti­li­za­dos para su entre­na­mien­to. Estos datos deben ser rele­van­tes, repre­sen­ta­ti­vos y man­te­ner­se actua­li­za­dos.
  • Huma­ni­za­ción de la IA: Los mode­los de IA con­ven­cio­na­les, como los gran­des mode­los lin­güís­ti­cos (LLM), pue­den tener bas­tan­tes limi­ta­cio­nes para cap­tar las nece­si­da­des huma­nas. Sin embar­go, al “huma­ni­zar” la IA, se pue­den enri­que­cer los hallaz­gos y reco­men­da­cio­nes para dar res­pues­ta a los reque­ri­mien­tos empre­sa­ria­les.
  • IA como herra­mien­ta crea­ti­va: La IA no solo es valio­sa para el aná­li­sis, sino tam­bién para la gene­ra­ción de ideas y los pro­ce­sos de crea­ti­vi­dad. En los momen­tos de pro­po­si­ción de ideas nue­vas, la IA gene­ra­ti­va se con­vier­te en un miem­bro más del equi­po, ayu­dan­do a desa­rro­llar pro­pues­tas fres­cas y muchas veces movi­li­za­do­ras.

El valor úni­co de la inte­li­gen­cia huma­na

Wendy Mén­dez Casa­rie­go, direc­to­ra de Cuen­tas en Ipsos UU Qua­li­ta­ti­ve Argen­ti­na, enfa­ti­za que, a pesar de los avan­ces en IA, la inte­li­gen­cia huma­na sigue sien­do insus­ti­tui­ble. “En un mun­do lleno de noti­cias sobre la Inte­li­gen­cia Arti­fi­cial (IA), en IUU – Ipsos Cua­li­ta­ti­vo – que­re­mos recor­dar el valor úni­co de la Inte­li­gen­cia Huma­na (IH) y su capa­ci­dad para conec­tar con las per­so­nas. Más allá de algo­rit­mos y datos, la com­pren­sión pro­fun­da de las emo­cio­nes, moti­va­cio­nes y nece­si­da­des huma­nas es lo que nos per­mi­te crear estra­te­gias de vin­cu­la­ción autén­ti­cas y efec­ti­vas”, sos­tie­ne Mén­dez Casa­rie­go.

En Ipsos, la com­bi­na­ción de IA y expe­rien­cia huma­na no solo mejo­ra la efi­cien­cia y pre­ci­sión de los aná­li­sis, sino que tam­bién per­mi­te una com­pren­sión más pro­fun­da de los com­por­ta­mien­tos y moti­va­cio­nes de los con­su­mi­do­res. Este enfo­que híbri­do garan­ti­za que las solu­cio­nes ofre­ci­das a los clien­tes sean no solo inno­va­do­ras, sino tam­bién autén­ti­cas y efec­ti­vas.

En defi­ni­ti­va, Ipsos ha demos­tra­do que la com­bi­na­ción de inte­li­gen­cia arti­fi­cial y expe­rien­cia huma­na es fun­da­men­tal para trans­for­mar la inves­ti­ga­ción de mer­ca­dos. Con herra­mien­tas como Ipsos Fac­to y un enfo­que que prio­ri­za los valo­res y la crea­ti­vi­dad, la com­pa­ñía con­ti­núa a la van­guar­dia en la com­pren­sión del com­por­ta­mien­to del con­su­mi­dor, brin­dan­do solu­cio­nes que inte­gran lo mejor de ambos mun­dos.