Informe Brand Influence 2025 revela las empresas españolas con mayor impacto mediático

Informe Brand Influence 2025 revela las empresas españolas con mayor impacto mediático
Onclu­si­ve, la des­ta­ca­da con­sul­to­ra inter­na­cio­nal, ha publi­ca­do su infor­me Brand Influen­ce 2025, don­de se ana­li­za la influen­cia de las empre­sas en Espa­ña en rela­ción con sus polí­ti­cas y accio­nes en mate­ria de diver­si­dad, equi­dad e inclu­sión (DEI). El estu­dio eva­lúa el impac­to mediá­ti­co de estas ini­cia­ti­vas tan­to en medios de comu­ni­ca­ción tra­di­cio­na­les como en pla­ta­for­mas de redes socia­les, ofre­cien­do una mira­da minu­cio­sa sobre el lide­raz­go empre­sa­rial en este ámbi­to tan impor­tan­te para la socie­dad.

Según los datos reco­pi­la­dos por Onclu­si­ve, el ran­king de las empre­sas más influ­yen­tes en Espa­ña en mate­ria de DEI está enca­be­za­do por BBVA, que ha obte­ni­do una pun­tua­ción de 64 pun­tos. A con­ti­nua­ción están Tele­fó­ni­ca, con 63 pun­tos, y la empre­sa de moda Zara, que alcan­za los 62 pun­tos. Este lide­raz­go de empre­sas de dife­ren­tes sec­to­res reve­la la impor­tan­cia que la DEI está adqui­rien­do en el teji­do empre­sa­rial espa­ñol.

El infor­me des­ta­ca las accio­nes que han impul­sa­do la posi­ción de BBVA en este ran­king. En 2024, la enti­dad ban­ca­ria superó su obje­ti­vo de pre­sen­cia feme­ni­na en pues­tos direc­ti­vos, alcan­zan­do un 35,4% fren­te a la meta del 35% esta­ble­ci­da para ese año. Este éxi­to, reco­gi­do por los medios de comu­ni­ca­ción y con nume­ro­sas men­cio­nes en redes socia­les, refle­ja el com­pro­mi­so de BBVA con la equi­dad de géne­ro en sus nive­les de lide­raz­go. Las metas de la com­pa­ñía no se detie­nen ahí, ya que se ha fija­do un nue­vo obje­ti­vo del 36,8% de pre­sen­cia feme­ni­na en pues­tos direc­ti­vos para el año 2026.

En otro ámbi­to, BBVA tam­bién ha sido reco­no­ci­da por su acti­va pro­mo­ción de la inclu­sión de las per­so­nas LGT­BIQ+. La empre­sa ha esta­ble­ci­do gru­pos de tra­ba­jo espe­cí­fi­cos en todos los paí­ses don­de ope­ra, con el fin de impul­sar ini­cia­ti­vas y crear entor­nos labo­ra­les ver­da­de­ra­men­te inclu­si­vos.

A nivel glo­bal, el infor­me Brand Influen­ce 2025 evi­den­cia un cla­ro domi­nio de las empre­sas de ori­gen anglo­sa­jón en mate­ria de influen­cia DEI. Sie­te de las diez pri­me­ras posi­cio­nes a nivel mun­dial están ocu­pa­das por empre­sas esta­dou­ni­den­ses, mien­tras que dos son bri­tá­ni­cas. El podio glo­bal lo con­for­man John­son & John­son, Ame­ri­can Express y Apple, en pri­mer, segun­do y ter­cer lugar res­pec­ti­va­men­te.

En el caso de John­son & John­son, el infor­me habla de su estra­te­gia de DEI, que inclu­ye obje­ti­vos ambi­cio­sos como alcan­zar una repre­sen­ta­ción feme­ni­na del 50% en los pues­tos direc­ti­vos a nivel mun­dial y la meta de invo­lu­crar a 2 millo­nes de muje­res y niñas en acti­vi­da­des STE­M²D para el año 2025. El pro­gra­ma STE­M²D, una ini­cia­ti­va social de la com­pa­ñía, apun­ta a incre­men­tar la par­ti­ci­pa­ción de las muje­res en los cam­pos de la cien­cia, la tec­no­lo­gía, la inge­nie­ría, el arte, las mate­má­ti­cas y el dise­ño.

El infor­me de Onclu­si­ve tam­bién des­ta­ca la pre­sen­cia de Apple en los pri­me­ros pues­tos del ran­king glo­bal de influen­cia DEI. Sin embar­go, seña­la que el futu­ro desem­pe­ño de la mar­ca en este ámbi­to está suje­to a la evo­lu­ción de sus polí­ti­cas. El direc­tor eje­cu­ti­vo de la empre­sa de la man­za­na, Tim Cook, men­cio­nó a prin­ci­pios de año la posi­bi­li­dad de rea­li­zar modi­fi­ca­cio­nes en las prác­ti­cas de diver­si­dad de la empre­sa en res­pues­ta a los cam­bios en el pano­ra­ma legal. Esta decla­ra­ción se pro­du­jo poco des­pués de que los accio­nis­tas de la com­pa­ñía le baja­ran el pul­gar a una pro­pues­ta para poner fin a sus polí­ti­cas de diver­si­dad.

Un aspec­to impor­tan­te del infor­me es la sig­ni­fi­ca­ti­va influen­cia del con­tex­to socio­po­lí­ti­co en las medi­das y pro­yec­tos rela­cio­na­dos con la DEI. Onclu­si­ve advier­te que las ini­cia­ti­vas en esta mate­ria se están vien­do ame­na­za­das por posi­bles modi­fi­ca­cio­nes de polí­ti­cas por par­te de algu­nos gobier­nos y admi­nis­tra­cio­nes que afec­tan a las orga­ni­za­cio­nes fede­ra­les, espe­cial­men­te en el con­tex­to anglo­sa­jón.

Des­de Onclu­si­ve se seña­la que las empre­sas pri­va­das, par­ti­cu­lar­men­te aque­llas con ori­gen en paí­ses anglo­sa­jo­nes, esta­rían expe­ri­men­tan­do una cre­cien­te pre­sión en rela­ción con sus polí­ti­cas de DEI, en un entorno socio­po­lí­ti­co cada vez más pola­ri­za­do. El infor­me Brand Influen­ce 2025 ofre­ce una valio­sa pers­pec­ti­va sobre el pano­ra­ma actual de la diver­si­dad, la equi­dad y la inclu­sión en el mun­do empre­sa­rial, des­ta­can­do tan­to a los líde­res como los desa­fíos que per­sis­ten y los que se avi­zo­ran en el hori­zon­te cer­cano.

© e-contenidos s.a.