Onclusive, la destacada consultora internacional, ha publicado su informe Brand Influence 2025, donde se analiza la influencia de las empresas en España en relación con sus políticas y acciones en materia de diversidad, equidad e inclusión (DEI). El estudio evalúa el impacto mediático de estas iniciativas tanto en medios de comunicación tradicionales como en plataformas de redes sociales, ofreciendo una mirada minuciosa sobre el liderazgo empresarial en este ámbito tan importante para la sociedad.
Según los datos recopilados por Onclusive, el ranking de las empresas más influyentes en España en materia de DEI está encabezado por BBVA, que ha obtenido una puntuación de 64 puntos. A continuación están Telefónica, con 63 puntos, y la empresa de moda Zara, que alcanza los 62 puntos. Este liderazgo de empresas de diferentes sectores revela la importancia que la DEI está adquiriendo en el tejido empresarial español.
El informe destaca las acciones que han impulsado la posición de BBVA en este ranking. En 2024, la entidad bancaria superó su objetivo de presencia femenina en puestos directivos, alcanzando un 35,4% frente a la meta del 35% establecida para ese año. Este éxito, recogido por los medios de comunicación y con numerosas menciones en redes sociales, refleja el compromiso de BBVA con la equidad de género en sus niveles de liderazgo. Las metas de la compañía no se detienen ahí, ya que se ha fijado un nuevo objetivo del 36,8% de presencia femenina en puestos directivos para el año 2026.
En otro ámbito, BBVA también ha sido reconocida por su activa promoción de la inclusión de las personas LGTBIQ+. La empresa ha establecido grupos de trabajo específicos en todos los países donde opera, con el fin de impulsar iniciativas y crear entornos laborales verdaderamente inclusivos.
A nivel global, el informe Brand Influence 2025 evidencia un claro dominio de las empresas de origen anglosajón en materia de influencia DEI. Siete de las diez primeras posiciones a nivel mundial están ocupadas por empresas estadounidenses, mientras que dos son británicas. El podio global lo conforman Johnson & Johnson, American Express y Apple, en primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
En el caso de Johnson & Johnson, el informe habla de su estrategia de DEI, que incluye objetivos ambiciosos como alcanzar una representación femenina del 50% en los puestos directivos a nivel mundial y la meta de involucrar a 2 millones de mujeres y niñas en actividades STEM²D para el año 2025. El programa STEM²D, una iniciativa social de la compañía, apunta a incrementar la participación de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte, las matemáticas y el diseño.
El informe de Onclusive también destaca la presencia de Apple en los primeros puestos del ranking global de influencia DEI. Sin embargo, señala que el futuro desempeño de la marca en este ámbito está sujeto a la evolución de sus políticas. El director ejecutivo de la empresa de la manzana, Tim Cook, mencionó a principios de año la posibilidad de realizar modificaciones en las prácticas de diversidad de la empresa en respuesta a los cambios en el panorama legal. Esta declaración se produjo poco después de que los accionistas de la compañía le bajaran el pulgar a una propuesta para poner fin a sus políticas de diversidad.
Un aspecto importante del informe es la significativa influencia del contexto sociopolítico en las medidas y proyectos relacionados con la DEI. Onclusive advierte que las iniciativas en esta materia se están viendo amenazadas por posibles modificaciones de políticas por parte de algunos gobiernos y administraciones que afectan a las organizaciones federales, especialmente en el contexto anglosajón.
Desde Onclusive se señala que las empresas privadas, particularmente aquellas con origen en países anglosajones, estarían experimentando una creciente presión en relación con sus políticas de DEI, en un entorno sociopolítico cada vez más polarizado. El informe Brand Influence 2025 ofrece una valiosa perspectiva sobre el panorama actual de la diversidad, la equidad y la inclusión en el mundo empresarial, destacando tanto a los líderes como los desafíos que persisten y los que se avizoran en el horizonte cercano.