La última campaña de la Adidas, la firma deportiva alemana, que incluyó un espectáculo de drones en Atenas, ha provocado indignación en Grecia. Las autoridades y ciudadanos del país acusan a Adidas de “mancillar” la Acrópolis, el sitio más sagrado de Atenas y Patrimonio de la Humanidad, al dar la impresión de que su publicidad se desarrollaba directamente sobre el antiguo monumento.
Espectáculo de Drones desata la furia en Atenas
La noche del pasado jueves, Adidas organizó un vistoso espectáculo de cientos de drones en Atenas con el objetivo de promocionar sus nuevas zapatillas Adizero. Sin embargo, la ubicación y la perspectiva del show hicieron que, desde diversos lugares de la ciudad, el espectáculo pareciera tener lugar directamente sobre la Acrópolis de Atenas, un hecho que molestó a las autoridades y a los ciudadanos de la capital griega.
La ministra griega de Cultura, Lina Mendoni, expresó su descontento en declaraciones a la cadena de radio Skai: “Parece que las zapatillas de Adidas están pisoteando la Acrópolis”. Mendoni enfatizó que el uso con fines comerciales de un complejo monumental tan antiguo y sagrado, además de ser Patrimonio de la Humanidad reconocido por la UNESCO, incumple la legislación vigente. Según la ministra, Adidas habría pasado por alto solicitar los permisos necesarios para llevar a cabo un espectáculo de drones en la Acrópolis, lo que agrava la situación.
De acuerdo con medios de comunicación griegos, la ministra de Cultura ya ha confirmado su intención de emprender acciones legales contra todos los responsables del espectáculo de drones de Adidas. A las críticas se sumó Haris Doukas, alcalde de Atenas, quien fustigó duramente a la marca deportiva a través de la red social X: “La ciudad de Atenas se opondrá a cualquier intento de comercializar nuestra herencia cultural”. La indignación local resalta la sensibilidad en torno al patrimonio histórico y cultural del país.
La defensa de Adidas: el show se realizó en el Zappeion Megaron
Adidas se ha defendido de las acusaciones, aclarando que el espectáculo con drones no se realizó sobre la Acrópolis, sino en el Zappeion Megaron, un centro de eventos ubicado junto al Estadio Olímpico de Atenas. La compañía atribuye cualquier impresión de que las zapatillas se cernieran sobre la Acrópolis a la pericia técnica de los responsables del “show”, cuya organización estuvo a cargo de la filial de WPP, EssenceMediacom.
En declaraciones al medio Horizont, una portavoz de Adidas sostuvo que se obtuvo todos los permisos necesarios para llevar a cabo el evento. También aseguró que “los drones volaron exclusivamente sobre el Zappeion Megaron, en línea con los permisos previamente obtenidos. Además, Adidas no utilizó en ningún momento imágenes de la Acrópolis con fines publicitarios”.
Según reportes de varios medios locales, EssenceMediacom habría pagado un monto de apenas 380 euros por los permisos necesarios para que el espectáculo de drones de Adidas se realizara en el Zappeion Megaron de Atenas.
Más allá de la legalidad de los permisos, la polémica abre el debate sobre la eficacia y el impacto de la campaña publicitaria de Adidas en Grecia. Teniendo en cuenta la reacción de las autoridades y la ciudadanía, se recoge que existe una clara aversión a que las marcas, aun de manera indirecta, se lucren o utilicen su rico patrimonio monumental con fines comerciales, sugiriendo que la campaña podría haber generado un impacto contraproducente para la marca en el país heleno.