Google integra Nano Banana en Google Ads para eliminar las distorsiones de texto en la publicidad generativa

Google integra Nano Banana en Google Ads para eliminar las distorsiones de texto en la publicidad generativa
Goo­gle, la mul­ti­na­cio­nal tec­no­ló­gi­ca, incor­po­ra su mode­lo de gene­ra­ción de imá­ge­nes, Nano Bana­na Pro, en Goo­gle Ads para resol­ver el his­tó­ri­co pro­ble­ma de la legi­bi­li­dad de los tex­tos en los con­te­ni­dos sin­té­ti­cos y com­pe­tir direc­ta­men­te con herra­mien­tas como Mid­jour­ney o Ado­be Firefly.

El gigan­te tec­no­ló­gi­co Goo­gle ha dado un paso deci­si­vo en la apli­ca­ción de la inte­li­gen­cia arti­fi­cial gene­ra­ti­va al sec­tor del mar­ke­ting digi­tal. La com­pa­ñía de Moun­tain View anun­ció ayer la inte­gra­ción ofi­cial de Nano Bana­na, su con­sa­gra­do mode­lo de gene­ra­ción de imá­ge­nes, den­tro de la pla­ta­for­ma Goo­gle Ads. Este movi­mien­to estra­té­gi­co bus­ca dotar a los anun­cian­tes de herra­mien­tas más poten­tes y, sobre todo, sol­ven­tar una de las barre­ras téc­ni­cas más per­sis­ten­tes en la crea­ción de con­te­ni­do sin­té­ti­co: la dis­tor­sión y fal­ta de cohe­ren­cia en los tex­tos inte­gra­dos en las imá­ge­nes.

La actua­li­za­ción, deno­mi­na­da Nano Bana­na Pro, lle­ga ape­nas tres meses des­pués del lan­za­mien­to ori­gi­nal del mode­lo en agos­to, y esta­rá dis­po­ni­ble en todo el eco­sis­te­ma publi­ci­ta­rio de la empre­sa, abar­can­do des­de las cam­pa­ñas auto­ma­ti­za­das de Per­for­man­ce Max has­ta aque­llas aso­cia­das a la red de publi­ci­dad dis­play.

Pre­ci­sión tex­tual para ter­mi­nar con las dis­tor­sio­nes

Has­ta la fecha, la mayo­ría de los mode­los de IA gene­ra­ti­va, inclui­dos líde­res del mer­ca­do como Mid­jour­ney, Dall‑E o Sta­ble Dif­fu­sion, han enfren­ta­do impor­tan­tes difi­cul­ta­des para repro­du­cir tex­to legi­ble den­tro de las imá­ge­nes. Pala­bras en car­te­les, eti­que­tas de pro­duc­tos o logo­ti­pos solían apa­re­cer como gara­ba­tos inin­te­li­gi­bles.

Sin embar­go, Nano Bana­na Pro pro­me­te cam­biar esta diná­mi­ca. Según la tec­no­ló­gi­ca, el mode­lo se pre­cia de gene­rar tex­tos con un alto nivel de pre­ci­sión, garan­ti­zan­do que “las pala­bras ado­sa­das a car­te­les y pro­duc­tos serán 100% inte­li­gi­bles y no esta­rán a mer­ced de dis­tor­sio­nes”. Esta capa­ci­dad repre­sen­ta una ven­ta­ja com­pe­ti­ti­va cru­cial para las mar­cas, que requie­ren cla­ri­dad abso­lu­ta en sus men­sa­jes comer­cia­les y segu­ri­dad de mar­ca en sus crea­ti­vi­da­des visua­les.

Mayor reso­lu­ción y faci­li­dad de uso

El desa­rro­llo de esta tec­no­lo­gía ha esta­do a car­go de Goo­gle Deep­Mind, la divi­sión de inves­ti­ga­ción de IA de la mul­ti­na­cio­nal. Nico­le Brich­to­va, pro­duct mana­ger de dicha divi­sión, expli­có que la actua­li­za­ción no solo mejo­ra la fide­li­dad del tex­to, sino que sim­pli­fi­ca el pro­ce­so de inter­ac­ción con la máqui­na, hacien­do que ali­men­tar­la con «prompts» (ins­truc­cio­nes) sea mucho más sen­ci­llo para los pro­fe­sio­na­les del mar­ke­ting.

Brich­to­va des­ta­có tam­bién el sitial de la cali­dad visual en un entorno pro­fe­sio­nal: «Lo que mucha gen­te nos ha pedi­do reite­ra­da­men­te des­de que lan­za­mos Nano Bana­na es una mayor reso­lu­ción. Si vas impri­mir o vas a apo­yar­te en deter­mi­na­dos for­ma­tos digi­ta­les, una reso­lu­ción de 1K no es siem­pre sufi­cien­te. Por eso, aho­ra incor­po­ra­mos tam­bién la reso­lu­ción 2K y 4K para pro­veer­nos de un nivel de cali­dad de natu­ra­le­za pro­fe­sio­nal».

Un con­tex­to de alta com­pe­ten­cia

La irrup­ción de Nano Bana­na en el flu­jo de tra­ba­jo de Goo­gle Ads es par­te de la carre­ra por el domi­nio de la crea­ti­vi­dad asis­ti­da por IA. La herra­mien­ta riva­li­za direc­ta­men­te con solu­cio­nes como Ado­be Firefly, que tam­bién ha pues­to el foco en la segu­ri­dad comer­cial de sus gene­ra­cio­nes. Aun­que en la indus­tria publi­ci­ta­ria actual se uti­li­za una amal­ga­ma de diver­sos mode­los para ace­le­rar la pro­duc­ción, Goo­gle bus­ca cen­tra­li­zar todo el pro­ce­so en su pro­pia pla­ta­for­ma.

El lan­za­mien­to de esta ver­sión Pro se ha pro­du­ci­do de mane­ra para­le­la a la pre­sen­ta­ción de Gemi­ni 3, que salió al mer­ca­do recien­te­men­te, refor­zan­do el catá­lo­go de IA de la empre­sa. Final­men­te, Goo­gle resol­vió una curio­si­dad que había gene­ra­do espe­cu­la­ción en el sec­tor tec­no­ló­gi­co: el ori­gen del pecu­liar nom­bre del mode­lo. La com­pa­ñía reve­ló que “Nano Bana­na” se ins­pi­ró en un apo­do interno uti­li­za­do para diri­gir­se a Nai­na Rai­singha­ni, tam­bién pro­duct mana­ger de Goo­gle Deep­Mind, aña­dien­do una nota de cul­tu­ra cor­po­ra­ti­va a un lan­za­mien­to de alto per­fil téc­ni­co.

Patrocinadores

© e-contenidos s.a.