Global Vía Pública, empresa regional especializada en soluciones de comunicación fuera del hogar (OOH), anunció la adquisición de Clear Channel en tres países: México, Perú y Chile. La operación representa una inversión de 34 millones de dólares, y fortalece su posición como líder indiscutible en América Latina y amplía su presencia en los cinco países más importantes del sector: Argentina, Uruguay, Chile, México y Perú.
Con más de una década de experiencia y el respaldo de accionistas con más de 25 años en el sector, Global Vía Pública se consolida como un holding líder en el mercado OOH. La empresa llega con la meta de transformar las ciudades y mejorar los servicios para los ciudadanos, alineándose con el concepto de Smart City. Este enfoque le permite ofrecer soluciones sostenibles, innovadoras y de alto impacto que contribuyen al desarrollo urbano y a la conexión entre marcas y comunidades.
Federico Díez, presidente de Global Vía Pública, destacó la importancia estratégica de esta adquisición: “Esta adquisición es mucho más que una expansión territorial; es la reafirmación de nuestro propósito de transformar las ciudades y mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones innovadoras y sostenibles.” Además, Díez expresó su entusiasmo por el desafío que representa esta operación: “Estoy entusiasmado, al igual que todo nuestro equipo, por este desafío que asumimos con total responsabilidad y compromiso. Hemos trabajado durante mucho tiempo en una transición cuidadosamente planificada, asegurando la estabilidad de nuestros colaboradores y garantizando que nuestros clientes seguirán recibiendo un servicio de excelencia, con mejoras continuas y soluciones a la medida de sus necesidades.”
La adquisición de Clear Channel en estos tres mercados no solo amplía el alcance de Global Vía Pública, sino que también fortalece su capacidad para ofrecer soluciones integrales que conecten marcas y personas en entornos urbanos. Este movimiento estratégico subraya su interés en liderar la transformación del sector, apostando por propuestas que combinan innovación, profesionalismo y un enfoque centrado en el servicio.
Expansión y visión de futuro
La empresa, que ya cuenta con una sólida presencia en Argentina y Uruguay, suma ahora tres mercados muy influyentes en Latinoamérica, lo que le permite consolidar su liderazgo en la industria OOH. Además, esta adquisición refleja su visión de futuro y su impronta de transformación, desarrollo y cambio.
El mercado de out-of-home (OOH) ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la digitalización y la necesidad de conectar con audiencias en entornos urbanos. Global Vía Pública ha sabido capitalizar esta tendencia, ofreciendo soluciones que impactan en las ciudades, sino que también contribuyen al desarrollo de comunidades más conectadas y sostenibles.
Compromiso con la innovación y las Smart Cities
El concepto de Smart City es uno de los pilares fundamentales de Global Vía Pública. Con ello, la empresa busca transformar las ciudades a través de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y fomenten el desarrollo urbano. Este enfoque le ha permitido convertirse en referente del sector, ofreciendo propuestas que combinan tecnología, sostenibilidad y creatividad.
La adquisición de Clear Channel en México, Perú y Chile afianza su liderazgo en el mercado OOH, a la vez que le permite ampliar su oferta de soluciones integrales. Estas soluciones están diseñadas para conectar marcas y personas en entornos urbanos, ofreciendo experiencias únicas y de alto impacto.
Un hito en la historia de Global Vía Pública
Esta operación marca un hito en la historia de Global Vía Pública, al consolidar su compromiso con el desarrollo de soluciones que impacten positivamente en las ciudades y sus habitantes. La empresa, que ha alcanzado un crecimiento constante en los últimos años, consolida su posición como líder latinoamericano en el mercado OOH.
Con una inversión de 34 millones de dólares, Global Vía Pública no solo refuerza su liderazgo, sino que también demuestra su capacidad para asumir desafíos cada vez mayores, de lo cual esta adquisición es un claro ejemplo, además de una prueba de su visión de futuro y compromiso con la innovación, el desarrollo y la transformación del sector.
En definitiva, esta adquisición representa un paso estratégico para Global Vía Pública, consolidando su posición como líder en Latinoamérica y reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo urbano. Con esta operación, la empresa, además de ampliar su alcance, también fortalece su capacidad para ofrecer soluciones integrales que conecten marcas y personas en entornos urbanos, marcando un nuevo hito en su historia de crecimiento.