Facebook rompe cuatro años de silencio publicitario con una campaña global enfocada en los jóvenes

Facebook rompe cuatro años de silencio publicitario con una campaña global enfocada en los jóvenes
Bajo el lema “A Little Con­nec­tion Goes a Long Way”, la gigan­te red social de Meta bus­ca reafir­mar la que fue­ra su ban­de­ra fun­da­cio­nal: unir a las per­so­nas, apo­yán­do­se en la nos­tal­gia y la inte­gra­ción de sus herra­mien­tas como Gru­pos y Mar­ket­pla­ce.

La mayor de las redes socia­les, Face­book, ha lan­za­do su pri­me­ra cam­pa­ña publi­ci­ta­ria a esca­la glo­bal en cua­tro años, como par­te de un movi­mien­to estra­té­gi­co des­ti­na­do a reco­nec­tar con un seg­men­to demo­grá­fi­co insos­la­ya­ble: los adul­tos jóve­nes. Tras un pro­lon­ga­do perío­do de bajo per­fil mediá­ti­co, la pla­ta­for­ma de Meta bus­ca revi­ta­li­zar su ima­gen y recor­dar a los usua­rios la esen­cia de su mar­ca.

La ini­cia­ti­va, arti­cu­la­da bajo el lema “A Little Con­nec­tion Goes a Long Way” (Una peque­ña cone­xión lle­ga muy lejos), se cen­tra en la pro­me­sa fun­da­cio­nal que dio ori­gen a la pla­ta­for­ma en 2004: la capa­ci­dad de unir a las per­so­nas. Según la com­pa­ñía, esta cam­pa­ña bus­ca for­ta­le­cer este pilar, espe­cial­men­te entre aque­llos usua­rios acti­vos que qui­zás no tie­nen cla­ros los valo­res cen­tra­les de la mar­ca des­pués de más de dos déca­das de evo­lu­ción.

La res­pon­sa­bi­li­dad crea­ti­va de esta nue­va fase publi­ci­ta­ria recae en la agen­cia Droga5, un socio estra­té­gi­co de lar­ga data de Face­book y artí­fi­ce de cam­pa­ñas pre­vias de éxi­to como Never Lost y Ska­te Nation Gha­na. El enfo­que adop­ta­do se cen­tra en la evo­ca­ción de emo­cio­nes y en des­ta­car la impor­tan­cia de las cone­xio­nes huma­nas en la era digi­tal.

La nos­tal­gia como motor conec­tor

La estra­te­gia de ini­cio de la cam­pa­ña es un emo­ti­vo spot titu­la­do Home for the Holi­days (En casa por las fies­tas). Pro­du­ci­do por la casa pro­duc­to­ra Smug­gler y diri­gi­do por el acla­ma­do Miles Jay, el anun­cio uti­li­za la icó­ni­ca can­ción Girl from the North Country en la ver­sión de Bob Dylan y Johnny Cash.

La pie­za audio­vi­sual narra la his­to­ria de un gru­po de ami­gos que, tras un tiem­po sepa­ra­dos, uti­li­zan Face­book para coor­di­nar un reen­cuen­tro en su ciu­dad natal duran­te la fes­ti­vi­dad de Acción de Gra­cias. La elec­ción de este momen­to para el impul­so de la cam­pa­ña coin­ci­de con la tem­po­ra­da navi­de­ña para, pre­ci­sa­men­te, apro­ve­char un momen­to del año en que la dis­po­si­ción a la reco­ne­xión es más alta y, según los datos de Face­book, las inter­ac­cio­nes en la pla­ta­for­ma sue­len dis­pa­rar­se.

El spot des­ta­ca cómo las peque­ñas cone­xio­nes, tan­to en línea como fue­ra de ella, pue­den esca­lar­se has­ta trans­for­mar­se en algo mucho más sig­ni­fi­ca­ti­vo. La nos­tal­gia actúa así como un poten­te cata­li­za­dor emo­cio­nal, incen­ti­van­do la unión y el reen­cuen­tro genuino que, si bien pue­de nacer en la pla­ta­for­ma, tie­ne su cul­mi­na­ción en el mun­do real. A este anun­cio le segui­rán otras pie­zas con temá­ti­ca navi­de­ña que con­ti­nua­rán pro­fun­di­zan­do en este men­sa­je.

Herra­mien­tas coti­dia­nas para cone­xio­nes reales

La estra­te­gia de Face­book va más allá del story­te­lling emo­cio­nal. En para­le­lo, Crea­ti­veX, la agen­cia in-hou­se de Meta, ha desa­rro­lla­do una serie de spots com­ple­men­ta­rios que ponen el foco en la fun­cio­na­li­dad de herra­mien­tas espe­cí­fi­cas de la pla­ta­for­ma, bus­can­do demos­trar su valor prác­ti­co para gene­rar lazos tan­gi­bles.

Estos anun­cios apun­tan los reflec­to­res a cómo Gru­pos fun­cio­na como un espa­cio vital para cons­truir comu­ni­da­des en torno a intere­ses com­par­ti­dos; cómo Mar­ket­pla­ce tras­cien­de la sim­ple tran­sac­ción para con­ver­tir­se en una fuen­te de “inter­ac­cio­nes huma­nas”; y cómo Even­tos actúa como el puen­te entre el plan digi­tal y la expe­rien­cia en vivo.

Esta fusión de narra­ti­va y pro­duc­to bus­ca con­fe­rir un “toque mági­co” a expe­rien­cias coti­dia­nas, como inter­cam­biar rega­los o reu­nir­se con ami­gos. Al inte­grar la cam­pa­ña den­tro de la pro­pia red social, Face­book inten­ta reafir­mar su iden­ti­dad y pro­pó­si­to esen­cial: ser la pla­ta­for­ma don­de las inter­ac­cio­nes digi­ta­les pro­mue­ven cone­xio­nes autén­ti­cas y dura­de­ras en la vida de sus usua­rios, espe­cial­men­te entre esa audien­cia joven que aho­ra bus­ca recu­pe­rar.

© e-contenidos s.a.