España lidera la adopción de 'wallets in-app' como segundo método de pago preferido, según Mangopay

España lidera la adopción de 'wallets in-app' como segundo método de pago preferido, según Mangopay
Un infor­me publi­ca­do por Man­go­pay, titu­la­do Aná­li­sis de los wallets in-app: Lo que las pla­ta­for­mas deben saber sobre el com­por­ta­mien­to y las expec­ta­ti­vas de los usua­rios, expo­ne la cre­cien­te popu­la­ri­dad de los mone­de­ros digi­ta­les inte­gra­dos en las apli­ca­cio­nes de pla­ta­for­mas y mar­ket­pla­ces. El estu­dio, basa­do en una exten­sa encues­ta onli­ne a 5.000 con­su­mi­do­res en mer­ca­dos como Espa­ña, Fran­cia, Ale­ma­nia, Ita­lia y Rei­no Uni­do, reve­la infor­ma­ción sobre la mane­ra en que los usua­rios inter­ac­túan con estos sis­te­mas de pago, los fac­to­res que influ­yen en su elec­ción y las estra­te­gias que las pla­ta­for­mas pue­den imple­men­tar para enri­que­cer su expe­rien­cia.

La inves­ti­ga­ción de Man­go­pay pro­fun­di­za en los hábi­tos tran­sac­cio­na­les de los usua­rios den­tro de las pla­ta­for­mas, sus pre­fe­ren­cias a la hora de pagar y reci­bir ingre­sos, las fun­cio­na­li­da­des que podrían mejo­rar la cali­dad de su expe­rien­cia con los wallets in-app, y el impac­to de los incen­ti­vos, como pro­gra­mas de fide­li­za­ción y recom­pen­sas, en su adop­ción y par­ti­ci­pa­ción acti­va en estos sis­te­mas de pago digi­tal.

Espa­ña, un mer­ca­do esen­cial en la adop­ción de ‘wallets in-app’

Uno de los hallaz­gos más intere­san­tes del estu­dio de Man­go­pay para el mer­ca­do espa­ñol es la con­so­li­da­ción de los wallets in-app como el segun­do méto­do de pago más uti­li­za­do en pla­ta­for­mas, situán­do­se por detrás de las habi­tua­les tar­je­tas de débi­to y cré­di­to. Esta ten­den­cia visi­bi­li­za el ascen­so de la con­fian­za y la ven­ta­ja de la como­di­dad que los con­su­mi­do­res espa­ño­les encuen­tran en estas solu­cio­nes de pago digi­tal inte­gra­das direc­ta­men­te en las apli­ca­cio­nes que uti­li­zan para rea­li­zar sus tran­sac­cio­nes, des­de la com­pra de bie­nes has­ta el alqui­ler de vehícu­los y la reser­va de via­jes.

El infor­me tam­bién expo­ne que los wallets in-app se han con­ver­ti­do en la segun­da opción que goza de la pre­fe­ren­cia de los usua­rios espa­ño­les para reci­bir sus ingre­sos gene­ra­dos a tra­vés de estas pla­ta­for­mas. Acer­ca de los reem­bol­sos, el 46% de los con­su­mi­do­res en Espa­ña mues­tran pre­fe­ren­cia por reci­bir­los de mane­ra más rápi­da a tra­vés de sus wallets in-app en com­pa­ra­ción con la tra­di­cio­nal trans­fe­ren­cia ban­ca­ria, lo que pone de mani­fies­to la impor­tan­cia de la agi­li­dad y la efi­cien­cia en la ges­tión de devo­lu­cio­nes para la satis­fac­ción del usua­rio.

Ten­den­cia al alza en todos los mer­ca­dos euro­peos

A nivel gene­ral, el aná­li­sis de Man­go­pay pone sobre el tape­te con­clu­sio­nes sig­ni­fi­ca­ti­vas que son con­sis­ten­tes en los cin­co mer­ca­dos euro­peos ana­li­za­dos:

  • Adop­ción cre­cien­te: Los wallets in-app están expe­ri­men­tan­do un cre­ci­mien­to sig­ni­fi­ca­ti­vo, con un 43% de los con­su­mi­do­res uti­li­zán­do­los acti­va­men­te en diver­sas pla­ta­for­mas y mar­ket­pla­ces para una amplia gama de tran­sac­cio­nes, que van des­de la com­pra de pro­duc­tos has­ta el alqui­ler de coches, la reser­va de vue­los y alo­ja­mien­to, entre otros.
  • Impor­tan­cia de las recom­pen­sas: Un 62% de los encues­ta­dos afir­ma que las recom­pen­sas ofre­ci­das por las pla­ta­for­mas, como el cash­back o los pun­tos de fide­li­dad, son tan pre­va­len­tes que lle­gan a veces a deter­mi­nar dón­de rea­li­zar sus com­pras onli­ne. Este dato sub­ra­ya el poder de los incen­ti­vos para impul­sar la leal­tad del clien­te y fomen­tar la acti­vi­dad den­tro de las pla­ta­for­mas.
  • Frus­tra­cio­nes comu­nes: Como en todo, hay deta­lles a mejo­rar. Así, las prin­ci­pa­les frus­tra­cio­nes expe­ri­men­ta­das por los usua­rios al rea­li­zar com­pras en pla­ta­for­mas se cen­tran en la len­ti­tud de los pro­ce­sos de reem­bol­so (men­cio­na­da por un 27% de los encues­ta­dos) y la dis­po­ni­bi­li­dad limi­ta­da de opcio­nes de pago (seña­la­da por un 21%). Abor­dar estas defi­cien­cias se pre­sen­ta como una opor­tu­ni­dad para opti­mi­zar la expe­rien­cia del usua­rio.
  • Fun­cio­na­li­da­des desea­das: Fun­cio­na­li­da­des como las trans­fe­ren­cias ins­tan­tá­neas de fon­dos entre usua­rios, herra­mien­tas inte­gra­das para la ela­bo­ra­ción de pre­su­pues­tos y pro­gra­mas de recom­pen­sas por fide­li­dad se sitúan en los pri­me­ros pues­tos de la lis­ta de deseos de los usua­rios para mejo­rar su expe­rien­cia con los wallets in-app. La imple­men­ta­ción de estas carac­te­rís­ti­cas podría apor­tar un mayor enga­ge­ment de los usua­rios.
  • Pre­fe­ren­cia por reem­bol­sos direc­tos: Un 41% de los usua­rios pre­fie­re reci­bir los reem­bol­sos direc­ta­men­te en su wallet den­tro de la apli­ca­ción en vez de tener que espe­rar a que el dine­ro se trans­fie­ra a su cuen­ta ban­ca­ria tra­di­cio­nal. Esta pre­fe­ren­cia reafir­ma la impor­tan­cia de la inme­dia­tez y la con­ve­nien­cia que ofre­cen los wallets in-app.

En pala­bras de Mark Fle­ming, CCO de Man­go­pay: “Las expe­rien­cias de wallet in-app se están con­vir­tien­do en una ten­den­cia que defi­ne la eco­no­mía de las pla­ta­for­mas. Lo vemos a tra­vés de las pla­ta­for­mas con las que tra­ba­ja­mos y el com­por­ta­mien­to del mer­ca­do. Si casi la mitad de los encues­ta­dos ya las uti­li­zan, ima­gi­na cuán­tos más se subirían a bor­do con mejo­res incen­ti­vos y una expe­rien­cia mejo­ra­da. Al aso­ciar­se con el pro­vee­dor de wallet ade­cua­do, las pla­ta­for­mas pue­den crear mejo­res expe­rien­cias de pago y des­blo­quear nue­vas opor­tu­ni­da­des de ingre­sos”.

El estu­dio de Man­go­pay con­clu­ye sub­ra­yan­do las gran­des opor­tu­ni­da­des que tie­nen las pla­ta­for­mas para for­ta­le­cer el com­pro­mi­so y la reten­ción de los usua­rios, y tener así dis­po­ni­bles nue­vas fuen­tes de ingre­sos poten­cia­les a tra­vés de una estra­te­gia cen­tra­da en la inte­gra­ción y opti­mi­za­ción de los wallets in-app.

© e-contenidos s.a.