El Ojo de Iberoamérica abre inscripciones 2025: La creatividad latina busca sus mejores ideas

El Ojo de Iberoamérica abre inscripciones 2025: La creatividad latina busca sus mejores ideas
El Ojo de Ibe­ro­amé­ri­ca, el reco­no­ci­do fes­ti­val que cele­bra la exce­len­cia y la inno­va­ción en la crea­ti­vi­dad lati­na, ha anun­cia­do la aper­tu­ra del sis­te­ma de ins­crip­ción para su edi­ción 2025. La invi­ta­ción está diri­gi­da a agen­cias, con­sul­to­ras, anun­cian­tes, pro­duc­to­ras, empre­sas de PR, Gaming, Data, Design, tec­no­lo­gía y medios de toda la región para que pos­tu­len sus mejo­res ideas y tra­ba­jos, com­pi­tien­do por los pres­ti­gio­sos Ojos de Ibe­ro­amé­ri­ca en cada una de las cate­go­rías habi­li­ta­das.

La par­ti­ci­pa­ción en estos pre­mios abre las puer­tas a la opor­tu­ni­dad de obte­ner un reco­no­ci­mien­to de gran valor a nivel ibe­ro­ame­ri­cano, y tam­bién per­mi­te a las empre­sas y pro­fe­sio­na­les acce­der a los codi­cia­dos Pre­mios al Desem­pe­ño del Año. Los galar­do­nes, que se entre­gan a nivel local y regio­nal, reco­no­cen ade­más a los líde­res en rubros como Mejor Agen­cia, Mejor Agen­cia Inde­pen­dien­te, Mejor Creativo/a, Mejor Pro­duc­to­ra, Mejor Realizador/a, Mejor Anun­cian­te y Mejor Red de Comu­ni­ca­ción, pre­mian­do la exce­len­cia en toda la cade­na de valor de la indus­tria.

La 28ª Edi­ción del Fes­ti­val, que se cele­bra­rá los días 12, 13 y 14 de noviem­bre, ya está en mar­cha con el fir­me pro­pó­si­to de con­so­li­dar­se nue­va­men­te como “el even­to glo­bal más impor­tan­te de la crea­ti­vi­dad lati­na”, a decir de la orga­ni­za­ción, la cual bus­ca que el Fes­ti­val sea un espa­cio don­de “la INS­PI­RA­CIÓN, la MOTI­VA­CIÓN y el ENCUEN­TRO se com­bi­nen con el reco­no­ci­mien­to a los mejo­res pro­fe­sio­na­les, empre­sas e ideas de la región”. Como par­te cen­tral de su pro­pues­ta, el even­to vol­ve­rá a ofre­cer su clá­si­co e ins­pi­ra­dor Ciclo de Con­fe­ren­cias y Workshops, mis­mo que ase­gu­ra la par­ti­ci­pa­ción de des­ta­ca­das figu­ras y refe­ren­tes de la indus­tria de las comu­ni­ca­cio­nes y el entre­te­ni­mien­to a nivel regio­nal y glo­bal, pro­me­tien­do un espa­cio de apren­di­za­je y net­wor­king de alto valor.

Pro­ce­so de ins­crip­ción y bene­fi­cios para los par­ti­ci­pan­tes

El Ojo de Ibe­ro­amé­ri­ca ha esta­ble­ci­do un pro­ce­so de ins­crip­ción total­men­te onli­ne, que se abri­rá ofi­cial­men­te el lunes 21 de julio y esta­rá dis­po­ni­ble has­ta el 30 de sep­tiem­bre, fecha de cie­rre. Para moti­var a la ins­crip­ción anti­ci­pa­da y garan­ti­zar un ade­cua­do ase­so­ra­mien­to a las empre­sas y pro­fe­sio­na­les, el Fes­ti­val ofre­ce­rá dife­ren­tes fechas de cie­rre con tari­fas dife­ren­cia­das, incen­ti­van­do así la pla­ni­fi­ca­ción.

Una de las moda­li­da­des de ins­crip­ción que el Fes­ti­val man­ten­drá para esta edi­ción es el for­ma­to BOOK, moda­li­dad que con­sis­te en un paque­te de pie­zas que se ins­cri­be a un pre­cio pre­fe­ren­cial por can­ti­dad. De esta mane­ra, no solo per­mi­te a las pie­zas com­pe­tir por los pre­mios a nivel Ibe­ro­amé­ri­ca, sino que tam­bién las habi­li­ta auto­má­ti­ca­men­te para el Pre­mio El Ojo +Muje­res y el Pre­mio a la Mejor Idea País de El Ojo Local, abo­nan­do un cos­to adi­cio­nal corres­pon­dien­te a los gas­tos de pro­ce­sa­mien­to para cada uno de estos pre­mios. Esta es una opor­tu­ni­dad para opti­mi­zar la inver­sión y ampliar las posi­bi­li­da­des de reco­no­ci­mien­to.

El pro­ce­so de ins­crip­ción de ideas, tra­ba­jos, casos y cam­pa­ñas se rea­li­za­rá ínte­gra­men­te de mane­ra onli­ne a tra­vés del sitio web ofi­cial del Fes­ti­val. Los par­ti­ci­pan­tes debe­rán ingre­sar los datos de la empre­sa, com­ple­tar las fichas téc­ni­cas de cada pie­za y subir el mate­rial reque­ri­do (archi­vos mp4, jpg, mp3 y urls) para cada pre­mio al que deseen pos­tu­lar­se. Para obte­ner más infor­ma­ción deta­lla­da sobre los Pre­mios y Cate­go­rías 2025, se reco­mien­da visi­tar la sec­ción “Pre­mios & Cate­go­rías 2025” en el sitio web del Fes­ti­val.

Pre­mios y com­pro­mi­so con la equi­dad y el talen­to local

Para su edi­ción 2025, El Ojo de Ibe­ro­amé­ri­ca pre­sen­ta­rá una exten­sa lis­ta de cate­go­rías y reco­no­ci­mien­tos, dan­do la mejor cabi­da a la diver­si­dad de la indus­tria crea­ti­va. Entre los pre­mios dis­po­ni­bles se pue­de nom­brar Film, Grá­fi­ca, Radio & Audio, Vía Públi­ca, Digi­tal & Social, Media, Direc­to, Expe­rien­cia de Mar­ca & Acti­va­ción, PR, Design, Sus­ten­ta­ble, Sports, Con­te­ni­do, El Ter­cer Ojo, Inno­va­ción, Crea­ti­ve Data, Crea­ti­ve Com­mer­ce, Salud & Phar­ma y El Ojo Ideas Lati­nas para el mun­do. Ade­más, se reco­no­ce­rá la exce­len­cia en pro­duc­ción con los pre­mios a Pro­duc­ción Audio­vi­sual, Pro­duc­ción de Audio & Soni­do y Pro­duc­ción Grá­fi­ca. Todas las ins­crip­cio­nes tam­bién con­tri­bui­rán a la defi­ni­ción de los Pre­mios al Desem­pe­ño Local y Regio­nal 2025, otor­gan­do un pano­ra­ma com­ple­to del ren­di­mien­to de la indus­tria en Ibe­ro­amé­ri­ca.

Un galar­dón espe­cial­men­te sig­ni­fi­ca­ti­vo es El Ojo +Muje­res Crea­ti­vas & +Muje­res Rea­li­za­do­ras. Este reco­no­ci­mien­to fue crea­do con el ambi­cio­so obje­ti­vo de “dejar de exis­tir lo antes posi­ble”, lo que refle­ja su com­pro­mi­so por alcan­zar la equi­dad de géne­ro en los pues­tos de lide­raz­go en la indus­tria publi­ci­ta­ria lati­na. Si bien se ha avan­za­do, la orga­ni­za­ción reco­no­ce que “aún que­da mucho por avan­zar”. Y com­pro­me­ti­do como está, este año el pre­mio El Ojo +Muje­res con­ti­nua­rá incen­ti­van­do y reco­no­cien­do todas aque­llas ideas y tra­ba­jos don­de “como míni­mo, una mujer haya par­ti­ci­pa­do en un lugar rele­van­te y de lide­raz­go en el área de crea­ción y rea­li­za­ción”. Con esta ini­cia­ti­va, el Fes­ti­val bus­ca “ampli­fi­car, dar más visi­bi­li­dad y pro­mo­ver el incre­men­to de la pre­sen­cia de muje­res en el lide­raz­go en la crea­ción de ideas de comu­ni­ca­ción, en los equi­pos crea­ti­vos, en la direc­ción de comer­cia­les, esti­mu­lan­do la diver­si­dad y la repre­sen­ta­ti­vi­dad en éstas áreas, con­tri­bu­yen­do con una mira­da más amplia de la reali­dad”.

En cuan­to al reco­no­ci­mien­to del desem­pe­ño por Ibe­ro­amé­ri­ca, se dis­tin­gui­rá a los mejo­res de la región en cate­go­rías como Agen­cia, Agen­cia Inde­pen­dien­te, Director/a Creativo/a, Pro­duc­to­ra, Realizador/a, Anun­cian­te y Red de Comu­ni­ca­ción. Las empre­sas y pro­fe­sio­na­les suma­rán pun­tos con las pie­zas ins­cri­tas que logren ser fina­lis­tas o gana­do­ras en los dis­tin­tos pre­mios del Fes­ti­val a nivel ibe­ro­ame­ri­cano e inter­na­cio­nal.

Con­tem­plan­do las dife­ren­tes reali­da­des, eco­no­mías y momen­tos de desa­rro­llo de la indus­tria en cada país, el Fes­ti­val entre­ga­rá el Pre­mio El Ojo Local, dise­ña­do para esti­mu­lar y dar visi­bi­li­dad regio­nal y glo­bal al mejor tra­ba­jo a nivel local. Este pre­mio cons­ta de dos cate­go­rías: DESEM­PE­ÑO LOCAL y MEJOR IDEA LOCAL. Los paí­ses y regio­nes que podrán optar a este pre­mio son Argen­ti­na, Boli­via, Bra­sil, Cen­troa­mé­ri­ca y Cari­be (inclu­ye Vene­zue­la), Chi­le, Colom­bia, Ecua­dor, Espa­ña, Esta­dos Uni­dos, Méxi­co, Para­guay, Perú, Por­tu­gal, Puer­to Rico y Uru­guay. Cabe des­ta­car que la ins­crip­ción en este pre­mio debe­rá rea­li­zar­se espe­cí­fi­ca­men­te en el sitio de ins­crip­ción, indi­can­do las pie­zas que desean par­ti­ci­par a nivel local y abo­nan­do el cos­to de pro­ce­sa­mien­to corres­pon­dien­te.

Pro­ce­so de vota­ción y nue­vas direc­tri­ces para la IA

En la diná­mi­ca que le carac­te­ri­za, El Ojo actua­li­za sus pre­mios anual­men­te, modi­fi­can­do o suman­do cate­go­rías para refle­jar la evo­lu­ción de la indus­tria, la tec­no­lo­gía, la comu­ni­ca­ción y los dife­ren­tes con­tex­tos de los paí­ses par­ti­ci­pan­tes. El deta­lle de todos los cam­bios y actua­li­za­cio­nes esta­rán dis­po­ni­bles en la sec­ción “Pre­mios & Cate­go­rías” del sitio web del fes­ti­val.

El pro­ce­so de vota­ción de El Ojo 2025 se man­tie­ne rigu­ro­so. Los Jura­dos, inte­gra­dos por los más des­ta­ca­dos pro­fe­sio­na­les de toda la región, ana­li­za­rán, selec­cio­na­rán y ele­gi­rán de mane­ra onli­ne en las pri­me­ras eta­pas de vota­ción para defi­nir los fina­lis­tas y los meta­les entre los tra­ba­jos par­ti­ci­pan­tes de Ibe­ro­amé­ri­ca. En una segun­da eta­pa, los Pre­si­den­tes que enca­be­za­ron los jura­dos de cada uno de los Pre­mios se reu­ni­rán de for­ma pre­sen­cial en Bue­nos Aires. En este encuen­tro, ele­gi­rán, con una “mira­da diver­sa e inte­gral”, a los Gran­des Ojos de cada pre­mio. Esta “fór­mu­la inno­va­do­ra y carac­te­rís­ti­ca de la visión inte­gra­do­ra que pro­mul­ga El Ojo de Ibe­ro­amé­ri­ca” ase­gu­ra que todos los Gran­des Pre­mios sean defi­ni­dos con una pers­pec­ti­va que inclu­ye las dife­ren­tes visio­nes de cada uno de los Pre­si­den­tes y los Pre­mios que lide­ra­ron. En esta línea, los pre­si­den­tes y los jura­dos con­vo­ca­dos para este año 2025, al igual que los con­fe­ren­cis­tas, serán anun­cia­dos pró­xi­ma­men­te, con­tri­bu­yen­do con su mira­da a ins­pi­rar y ana­li­zar la reali­dad actual y la siem­pre cam­bian­te indus­tria crea­ti­va.

Un aspec­to de suma rele­van­cia para esta edi­ción son los nue­vos están­da­res y medi­das de inte­gri­dad rela­cio­na­dos con la IA. Ante los cam­bios y las inno­va­cio­nes en tec­no­lo­gía y el cre­cien­te uso de la inte­li­gen­cia arti­fi­cial en la indus­tria, el Fes­ti­val ha actua­li­za­do sus direc­tri­ces para garan­ti­zar que la crea­ti­vi­dad reco­no­ci­da sea “genui­na, repre­sen­ta­ti­va y éti­ca­men­te res­pon­sa­ble”. Estas medi­das se enfo­ca­rán en un códi­go de con­duc­ta que los par­ti­ci­pan­tes debe­rán vali­dar con su ins­crip­ción. Entre otros ele­men­tos, el men­cio­na­do códi­go inclui­rá el cum­pli­mien­to de están­da­res éti­cos y de vera­ci­dad en la infor­ma­ción rela­cio­na­da con las pie­zas par­ti­ci­pan­tes, con un “espe­cial énfa­sis en el uso res­pon­sa­ble de la inte­li­gen­cia arti­fi­cial (IA) y de infor­ma­ción fide­dig­na de los tra­ba­jos pre­sen­ta­dos, sus con­tex­tos, sus resul­ta­dos y la mani­pu­la­ción éti­ca de los mis­mos a tra­vés de la IA en los casos en que haya sido uti­li­za­da en cual­quier de sus ins­tan­cias”. Con este obje­ti­vo, los par­ti­ci­pan­tes debe­rán indi­car si las pie­zas ins­cri­tas han uti­li­za­do IA en algu­na de las eta­pas de crea­ción o pro­duc­ción en el sis­te­ma de ins­crip­ción del fes­ti­val, y ade­más debe­rán adjun­tar una decla­ra­ción fir­ma­da que garan­ti­ce la vera­ci­dad de la infor­ma­ción pro­por­cio­na­da en las pie­zas pre­sen­ta­das y tam­bién sobre el uso de IA. Esta ini­cia­ti­va demues­tra el com­pro­mi­so de El Ojo con la van­guar­dia tec­no­ló­gi­ca, pero siem­pre bajo un mar­co de res­pon­sa­bi­li­dad y trans­pa­ren­cia.

© e-contenidos s.a.