El marketing digital está experimentando una transformación estructural y se aleja de las métricas de vanidad para centrarse en resultados tangibles en el mundo físico. Esta fue la premisa central del Location Intelligence Summit: Spain – Why Location, Why Now, un evento celebrado el pasado 16 de octubre en Madrid. Organizado por la compañía de inteligencia de datos Adsquare, en alianza con AdKaora y The Trade Desk, el encuentro reunió a agencias, marcas y socios tecnológicos para debatir el papel crucial de la geolocalización en la publicidad actual.
El evento se enfocó en que, en un ecosistema donde la privacidad es prioritaria, los datos de ubicación de alta calidad se han convertido en una herramienta de gran valor para impulsar la responsabilidad y el rendimiento a lo largo de todo el embudo de conversión (funnel).
Beatrice Fabiano, directora general de Adsquare para Italia y España, fue la encargada de abrir la jornada con un discurso que destacó con fuerza la insuficiencia de los métodos tradicionales de medición. Fabiano enfatizó que métricas históricas como las cookies, los clics y las impresiones ya no bastan para entender el viaje del consumidor moderno.
«La publicidad está pasando de los indicadores indirectos a la prueba real», afirmó Fabiano ante los asistentes. «La ubicación conecta los mundos digital y físico, revelando no solo lo que los consumidores navegan, sino a dónde van, qué hacen y qué decisiones toman».
Por su parte, Maria Camila Calderón, Senior Sales Manager ES de Adsquare, profundizó en la parte técnica, ilustrando cómo los datos de ubicación basados en SDK (kits de desarrollo de software), recopilados con el consentimiento explícito del usuario, ofrecen la precisión necesaria para vincular la exposición mediática con el comportamiento real. Esto permite a socios como DSPs y plataformas medir resultados precisos.
La aplicación práctica de esta tecnología fue expuesta por Luca Nigro, CEO de AdKaora Iberia, quien presentó la evolución del marketing de proximidad, desde su etapa de ser solo el geofencing hasta convertirse en una estrategia multicanal sofisticada. Ahora, a través de su Proximity Suite, la compañía conecta la notoriedad de marca con la conversión mediante canales como Rich Media Display, DOOH (publicidad exterior digital) y mapas interactivos.
Para validar esta tesis, se presentó un caso de éxito de la empresa Safilo, fabricante de gafas. Utilizando esta tecnología para marcas premium como Polaroid, Marc Jacobs y Tommy Hilfiger, se lograron resultados contundentes: miles de visitas cualificadas a tiendas con tiempos de permanencia superiores a cinco minutos y un incremento de hasta el 92% en el tráfico peatonal en algunas campañas específicas.
«La inteligencia de ubicación no es solo activación: es medición, insight y estrategia. Permite a los profesionales del marketing convertir los datos de movilidad en audiencias significativas y resultados empresariales reales», señaló Luca Nigro durante su intervención.
La alianza entre Adsquare y AdKaora busca empoderar a los anunciantes, tanto en el mercado español como global, asegurando que sus inversiones publicitarias no solo generen impactos digitales, sino que se traduzcan en movimientos y ventas verificables en el mundo físico.