El fernet vegano Buhero Negro lanza campaña multimedia con estrategia de Dentsu y Carat

El fernet vegano Buhero Negro lanza campaña multimedia con estrategia de Dentsu y Carat
La mar­ca de Per­nod Ricard bus­ca rom­per con los códi­gos tra­di­cio­na­les de la cate­go­ría del fer­net median­te una estra­te­gia inte­gral y alter­na­ti­va que des­ta­ca su carác­ter 100% argen­tino y vegano.

La agen­cia glo­bal Den­tsu Crea­ti­ve ha pre­sen­ta­do ofi­cial­men­te la nue­va cam­pa­ña publi­ci­ta­ria para Buhe­ro Negro, la mar­ca de fer­net que inte­gra el exten­so por­ta­fo­lio de Per­nod Ricard Cono Sur. Bajo el con­cep­to crea­ti­vo titu­la­do Tie­ne otro gus­to, la ini­cia­ti­va se enfo­ca en posi­cio­nar el pro­duc­to ofre­cien­do una pers­pec­ti­va alter­na­ti­va en una cate­go­ría de bebi­das con fuer­te arrai­go cul­tu­ral, apun­tan­do direc­ta­men­te a un seg­men­to de con­su­mi­do­res que bus­can expe­rien­cias más allá de lo tra­di­cio­nal.

La estra­te­gia se cen­tra en los deno­mi­na­dos “aman­tes de lo dis­tin­to”. Según expli­ca­ron des­de la pro­pia mar­ca, el men­sa­je está diri­gi­do espe­cí­fi­ca­men­te a “aque­llas per­so­nas que no se con­for­man con las cosas que son así por­que sí. Encon­tran­do el pla­cer en esa otra mira­da que, tan­to en sabor como en acti­tud, tie­ne Buhe­ro Negro”. Para ellos, la pro­pues­ta bus­ca resal­tar los atri­bu­tos dife­ren­cia­les de la bebi­da, des­cri­ta en el mer­ca­do como un fer­net 100% argen­tino, inno­va­dor y, de for­ma des­ta­ca­da, vegano, inten­tan­do fusio­nar lo clá­si­co con lo dis­rup­ti­vo.

Adriel Lab­bé, direc­tor de mar­ke­ting para el Cono Sur de Per­nod Ricard, qui­so acen­tuar la inten­ción de la mar­ca de ir más allá de los lími­tes con­ven­cio­na­les del sec­tor: “Buhe­ro Negro vuel­ve a desa­fiar lo esta­ble­ci­do, por­que de eso se tra­ta: de ampliar hori­zon­tes, ser más crea­ti­vos y sabios. Buhe­ro Negro invi­ta a los aman­tes (y a los no tan­to) del fer­net a vivir una expe­rien­cia dis­tin­ta, por lo que tam­bién es esen­cial ser dis­rup­ti­vos des­de la comu­ni­ca­ción”, afir­mó el eje­cu­ti­vo.

Para garan­ti­zar el alcan­ce efec­ti­vo de este men­sa­je, la pla­ni­fi­ca­ción y estra­te­gia de medios ha esta­do a car­go del equi­po de Carat. Su obje­ti­vo prin­ci­pal es gene­rar un inte­rés que per­du­re en el tiem­po, no solo como un impac­to momen­tá­neo. “Explo­ra­re­mos nue­vos touch­points, con el foco pues­to en la pre­ci­sión y la efi­cien­cia”, ase­gu­ra­ron des­de la agen­cia de medios. El plan de difu­sión es inte­gral, con­si­de­ran­do medios tra­di­cio­na­les como vía públi­ca, pan­ta­llas LED, PNTs y radio, com­bi­na­dos con una fuer­te pre­sen­cia digi­tal en pla­ta­for­mas de strea­ming, redes socia­les y por­ta­les de noti­cias.

Por su par­te, Mar­tín Sei­jas, mana­ging direc­tor de Den­tsu Crea­ti­ve Argen­ti­na y Chi­le, valo­ró la soli­dez de la rela­ción comer­cial con el clien­te: “Esta­mos muy orgu­llo­sos de lan­zar esta cam­pa­ña jun­to a Per­nod Ricard. Hace varios años que veni­mos tra­ba­jan­do jun­tos y es muy gra­ti­fi­can­te ver la siner­gia que hay entre los equi­pos. Es aún más emo­cio­nan­te ser tes­ti­gos de cómo las ideas en las que tan­to hemos inver­ti­do tiem­po y esfuer­zo, final­men­te cobran vida y se mate­ria­li­zan en una cam­pa­ña como esta”, con­clu­yó Sei­jas.

Patrocinadores

© e-contenidos s.a.