Donald Trump y Elon Musk: el futuro de TikTok en Estados Unidos en la balanza

Donald Trump y Elon Musk: el futuro de TikTok en Estados Unidos en la balanza
Tras la bre­ve sus­pen­sión de Tik­Tok en terri­to­rio esta­dou­ni­den­se, lo que dejó cla­ra la inten­ción de Trump de ejer­cer pre­sión sobre Byte­Dan­ce, su empre­sa matriz, el fla­man­te pre­si­den­te ha fir­ma­do una orden eje­cu­ti­va que otor­ga 75 días a la red social para encon­trar un com­pra­dor esta­dou­ni­den­se o enfren­tar­se a una nue­va prohi­bi­ción.

En la últi­ma con­fe­ren­cia de pren­sa, Trump seña­ló que esta­ba abier­to a la idea de que Elon Musk, mag­na­te y pro­pie­ta­rio de empre­sas como Tes­la, X y xAI, adquie­ra Tik­Tok. “Si Elon qui­sie­ra com­prar Tik­Tok, no habría pro­ble­ma”, afir­mó el man­da­ta­rio, avi­van­do rumo­res que habían sido pre­via­men­te des­men­ti­dos. Esta posi­bi­li­dad no solo per­mi­ti­ría a Musk inte­grar Tik­Tok a su por­ta­fo­lio empre­sa­rial, sino que tam­bién le pro­por­cio­na­ría una vas­ta base de datos para poten­ciar los mode­los de inte­li­gen­cia arti­fi­cial de su empre­sa xAI.

Ade­más de Musk, Trump men­cio­nó a Larry Elli­son, cofun­da­dor de Ora­cle, como otro intere­sa­do en con­cre­tar esta adqui­si­ción. Ora­cle, que ya es socio tec­no­ló­gi­co de Tik­Tok en Esta­dos Uni­dos, ten­dría una ven­ta­ja sig­ni­fi­ca­ti­va para faci­li­tar la tran­si­ción. Según Trump, estas opcio­nes son via­bles y nece­sa­rias para garan­ti­zar que la red social siga ope­ran­do en el país, pero con un cam­bio en su estruc­tu­ra de pro­pie­dad. Trump insis­tió en que al menos el 50% de Tik­Tok debe pasar a ser pro­pie­dad esta­dou­ni­den­se, un requi­si­to que Byte­Dan­ce ha recha­za­do enfá­ti­ca­men­te con ante­rio­ri­dad.

Una rela­ción ines­ta­ble con Tik­Tok

El anun­cio de Trump mar­ca un nue­vo giro en su pos­tu­ra hacia Tik­Tok. Duran­te su pri­mer man­da­to, en 2020, fir­mó una orden eje­cu­ti­va para prohi­bir la apli­ca­ción en Esta­dos Uni­dos, bajo el argu­men­to de la segu­ri­dad nacio­nal. En tal oca­sión, la medi­da fue blo­quea­da por un tri­bu­nal fede­ral que la cali­fi­có de “arbi­tra­ria y capri­cho­sa”.

El cam­bio de pos­tu­ra de Trump pare­ce haber comen­za­do en 2024 tras una reu­nión con Jeff Yass, el mul­ti­mi­llo­na­rio inver­sor en Byte­Dan­ce y donan­te del Par­ti­do Repu­bli­cano. Este encuen­tro habría sido deci­si­vo para que el líder de los repu­bli­ca­nos explo­re alter­na­ti­vas más con­ci­lia­do­ras para la red social. La pre­sen­cia de Shou Zi Chew, CEO de Tik­Tok, en la inves­ti­du­ra de Trump como pre­si­den­te el pasa­do lunes, aña­de más mis­te­rio a la his­to­ria.

Impli­ca­cio­nes comer­cia­les y polí­ti­cas

El even­tual com­pra­dor de Tik­Tok en Esta­dos Uni­dos se lle­va­ría una de las pla­ta­for­mas más influ­yen­tes del mun­do, con una base de usua­rios que supera los 150 millo­nes solo en terri­to­rio esta­dou­ni­den­se. Tal adqui­si­ción no solo ten­dría impli­ca­cio­nes comer­cia­les, sino tam­bién geo­po­lí­ti­cas, dada la cre­cien­te riva­li­dad entre Esta­dos Uni­dos y Chi­na.

Elon Musk, el cono­ci­do inver­sor de des­ta­ca­da visión empre­sa­rial y gran capa­ci­dad para cerrar acuer­dos estra­té­gi­cos, es un can­di­da­to fuer­te para con­cre­tar la adqui­si­ción, espe­cial­men­te con­si­de­ran­do sus bue­nos víncu­los con el gobierno chino a tra­vés de Tes­la. Y bene­fi­cia­ría tam­bién su capa­ci­dad para desa­rro­llar inte­li­gen­cia arti­fi­cial, área en la que ha hecho avan­ces con xAI.

En cuan­to a la can­di­da­tu­ra de Larry Elli­son, quien cuen­ta con el res­pal­do téc­ni­co de Ora­cle, pre­sen­ta una alter­na­ti­va igual­men­te intere­san­te, dado que Ora­cle ya tie­ne una rela­ción pre­via con Tik­Tok, lo que sig­ni­fi­ca una ven­ta­ja para mini­mi­zar las inte­rrup­cio­nes para los usua­rios.

Intere­ses polí­ti­co y eco­nó­mi­cos

La obs­ti­na­ción de Trump en que Tik­Tok pase a ser en un 50% pro­pie­dad esta­dou­ni­den­se refle­ja su enfo­que nacio­na­lis­ta en las rela­cio­nes comer­cia­les. “Si Tik­Tok pier­de el mer­ca­do esta­dou­ni­den­se, su valor se des­plo­ma­rá”, ase­gu­ró el man­da­ta­rio, sub­ra­yan­do la impor­tan­cia del mer­ca­do de Esta­dos Uni­dos para el éxi­to de la red social.

Sin embar­go, Byte­Dan­ce sigue recha­zan­do cual­quier inten­to de ven­ta, lo que deja a la deri­va el futu­ro de la pla­ta­for­ma en el país. El valor mone­ta­rio de Tik­Tok, que podría supe­rar el billón de dóla­res, con­vier­te esta nego­cia­ción en una de las más impor­tan­tes del sec­tor tec­no­ló­gi­co.

Las pers­pec­ti­vas para Tik­Tok

Con 75 días que han empe­za­do a correr, el futu­ro de Tik­Tok en Esta­dos Uni­dos sigue sien­do incier­to. Mien­tras tan­to, la orden eje­cu­ti­va de Trump deja cla­ro que el pre­si­den­te está dis­pues­to a uti­li­zar todas las herra­mien­tas a su dis­po­si­ción para aco­mo­dar el pano­ra­ma tec­no­ló­gi­co en favor de los intere­ses esta­dou­ni­den­ses.

Con la cre­cien­te ten­sión entre Esta­dos Uni­dos y Chi­na, el des­en­la­ce de este capí­tu­lo ten­drá impli­ca­cio­nes pro­fun­das no solo para Tik­Tok, sino tam­bién para el equi­li­brio del poder tec­no­ló­gi­co glo­bal.