Día del Marketer: celebrando a los estrategas que conectan marcas y consumidores en un mundo digital

Día del Marketer: celebrando a los estrategas que conectan marcas y consumidores en un mundo digital
Cada 19 de mayo se cele­bra el Día del Mar­ke­ter, reco­no­cien­do a aque­llos pro­fe­sio­na­les que, más allá de la publi­ci­dad, actúan como estra­te­gas silen­cio­sos, tejien­do cone­xio­nes esen­cia­les entre pro­duc­tos, ser­vi­cios y las per­so­nas que los nece­si­tan. Así, el mar­ke­ter emer­ge como una figu­ra cru­cial para el éxi­to de empre­sas, mar­cas e ins­ti­tu­cio­nes, tras­cen­dien­do la mera acción de ven­der para inter­pre­tar ten­den­cias, ana­li­zar datos y cons­truir puen­tes reales entre la ofer­ta y la deman­da.

La labor del pro­fe­sio­nal del mar­ke­ting con­tem­pla un espec­tro muy amplio de obje­ti­vos. Es el ana­lis­ta que exa­mi­na métri­cas com­ple­jas, el pla­ni­fi­ca­dor estra­té­gi­co que defi­ne audien­cias y cana­les de comu­ni­ca­ción, y el narra­dor per­sua­si­vo que tra­du­ce las nece­si­da­des del mer­ca­do en pro­pues­tas de valor. Su cam­po de acción es muy diver­so, exten­dién­do­se des­de la agen­da de las gran­des agen­cias de publi­ci­dad has­ta la agi­li­dad de las star­tups tec­no­ló­gi­cas, e inte­grán­do­se en los depar­ta­men­tos de mar­ke­ting de sec­to­res tan varia­dos como la ban­ca, las orga­ni­za­cio­nes no guber­na­men­ta­les (ONG) o las enti­da­des esta­ta­les. En cada uno de estos con­tex­tos, su rol es cons­tan­te: gene­rar valor a tra­vés de una pro­fun­da com­pren­sión del com­por­ta­mien­to del con­su­mi­dor.

El estra­te­ga silen­cio­so que impul­sa la eco­no­mía

Entre las múl­ti­ples fun­cio­nes del mar­ke­ter cita­mos las más nota­bles:

  • La minu­cio­sa inves­ti­ga­ción de mer­ca­dos que debe hacer para iden­ti­fi­car opor­tu­ni­da­des y desa­fíos.
  • El dise­ño de estra­te­gias de posi­cio­na­mien­to que per­mi­tan dife­ren­ciar una mar­ca de la com­pe­ten­cia.
  • La ges­tión inte­gral de cam­pa­ñas tan­to en el ámbi­to digi­tal como en los medios tra­di­cio­na­les.
  • La crea­ción de con­te­ni­do con­vin­cen­te y rele­van­te para la audien­cia.
  • El mane­jo estra­té­gi­co de las redes socia­les para cons­truir comu­ni­dad y for­ta­le­cer la ima­gen de mar­ca.
  • La medi­ción del retorno sobre la inver­sión (ROI) para eva­luar la efec­ti­vi­dad de las accio­nes imple­men­ta­das.

Se pue­de sin­te­ti­zar lo ante­rior afir­man­do que la res­pon­sa­bi­li­dad del mar­ke­ter radi­ca en anti­ci­par las nece­si­da­des del clien­te y fomen­tar la cons­truc­ción de rela­cio­nes dura­de­ras y sig­ni­fi­ca­ti­vas entre la mar­ca y su públi­co obje­ti­vo.

Des­de una pers­pec­ti­va eco­nó­mi­ca, el mar­ke­ter se eri­ge como una pie­za fun­da­men­tal den­tro del engra­na­je empre­sa­rial. Sin la visión estra­té­gi­ca y la eje­cu­ción tác­ti­ca de estos pro­fe­sio­na­les, las inno­va­cio­nes corren el ries­go de no encon­trar un mer­ca­do recep­ti­vo, y las ideas bri­llan­tes pue­den que­dar­se en las som­bras sin lle­gar a tra­du­cir­se en cre­ci­mien­to y ren­ta­bi­li­dad para las orga­ni­za­cio­nes. Su capa­ci­dad para acti­var el con­su­mo, esti­mu­lar la deman­da y fide­li­zar a los clien­tes tie­ne un impac­to direc­to y sig­ni­fi­ca­ti­vo en el empleo, la pro­duc­ti­vi­dad y la com­pe­ti­ti­vi­dad gene­ral de las empre­sas.

Conec­tan­do nece­si­da­des con solu­cio­nes en un mun­do diná­mi­co

Una anéc­do­ta coti­dia­na ilus­tra la dedi­ca­ción y la impor­tan­cia del tra­ba­jo del mar­ke­ter: Lau­ra, espe­cia­lis­ta en mar­ke­ting digi­tal, dedi­có su domin­go a ana­li­zar y ajus­tar la seg­men­ta­ción de una cam­pa­ña onli­ne al detec­tar una inusual dis­mi­nu­ción en las tasas de clics. Mien­tras muchos dis­fru­ta­ban de su día de des­can­so, ella se enfo­có en refi­nar varia­bles demo­grá­fi­cas y pro­bar dife­ren­tes men­sa­jes para la audien­cia. Al comen­zar la sema­na, el anun­cio había recu­pe­ra­do su ren­di­mien­to ópti­mo. Este esfuer­zo, aun­que invi­si­ble para la mayo­ría, fue cru­cial para man­te­ner la efec­ti­vi­dad de la cam­pa­ña y alcan­zar los obje­ti­vos esta­ble­ci­dos. Solo el algo­rit­mo de la pla­ta­for­ma publi­ci­ta­ria y los resul­ta­dos fina­les fue­ron tes­ti­gos de su inter­ven­ción.

En el Día del Mar­ke­ter, es de jus­ti­cia reco­no­cer que su tarea va mucho más allá de sim­ple­men­te con­ven­cer a los con­su­mi­do­res. Su ver­da­de­ro valor resi­de en su capa­ci­dad para cons­truir puen­tes sóli­dos y dura­de­ros entre la ofer­ta y la deman­da, entre las nece­si­da­des laten­tes de los indi­vi­duos y las solu­cio­nes que las empre­sas pue­den ofre­cer. Son quie­nes le dan voz al mer­ca­do, los pro­fe­sio­na­les que, con su cono­ci­mien­to y estra­te­gias, logran que los nego­cios pros­pe­ren y se adap­ten a un mun­do que evo­lu­cio­na a la velo­ci­dad de un clic, mar­can­do la dife­ren­cia entre el éxi­to y el estan­ca­mien­to en un esce­na­rio mun­dial día a día más com­pe­ti­ti­vo.

© e-contenidos s.a.