Colombia se suma al auge del retail media: la inversión podría llegar a 200 millones de dólares en 2025

Colombia se suma al auge del retail media: la inversión podría llegar a 200 millones de dólares en 2025
El pano­ra­ma de la inver­sión publi­ci­ta­ria en Amé­ri­ca Lati­na está expe­ri­men­tan­do una trans­for­ma­ción ace­le­ra­da, lide­ra­da por el retail media, for­ma­to que se ha con­so­li­da­do como el de mayor cre­ci­mien­to en la región, con una pro­yec­ción de 2.600 millo­nes de dóla­res para 2025, cifra que lo sitúa como la apues­ta más sóli­da y atrac­ti­va para las mar­cas que bus­can una cone­xión direc­ta con los con­su­mi­do­res en un mun­do omni­ca­nal.

Según un estu­dio rea­li­za­do por Coms­co­re en alian­za con aso­cia­cio­nes de anun­cian­tes como la ANDA en Colom­bia, la inver­sión en retail media alcan­zó los 1.840 millo­nes de dóla­res en 2024. El secre­to de su éxi­to radi­ca en la capa­ci­dad de usar datos de pri­me­ra mano, lo que per­mi­te una seg­men­ta­ción pre­ci­sa y un impac­to direc­to en el momen­to de la com­pra. Y, a dife­ren­cia de otros cana­les, el retail media se inte­gra en los eco­sis­te­mas de los retai­lers, ya sea en sus sitios web, apli­ca­cio­nes o tien­das físi­cas, y des­de ahí apro­ve­cha el ins­tan­te en que el con­su­mi­dor está más recep­ti­vo.

Un mer­ca­do en cre­ci­mien­to expo­nen­cial

El poten­cial de este mode­lo es enor­me, espe­cial­men­te en Amé­ri­ca Lati­na, don­de ocho de cada diez bús­que­das de pro­duc­tos comien­zan en un mar­ket­pla­ce. Para­dó­ji­ca­men­te, a pesar de la fuer­te digi­ta­li­za­ción, un 85% de las com­pras aún se con­cre­tan en espa­cios físi­cos, lo que sub­ra­ya la nece­si­dad de estra­te­gias omni­ca­nal que com­bi­nen lo mejor del mun­do en línea y fue­ra de línea.

Las cifras con­fir­man esta ten­den­cia. El retail media repre­sen­tó el 8% de la inver­sión publi­ci­ta­ria digi­tal en 2024, y para 2028 se pro­yec­ta que alcan­ce el 15,6%, en línea con el pro­me­dio glo­bal, don­de ya cap­ta uno de cada cin­co dóla­res inver­ti­dos en cana­les digi­ta­les. Con un cre­ci­mien­to anual com­pues­to (CAGR) del 28%, el for­ma­to augu­ra una expan­sión sin pre­ce­den­tes en la región.

Bra­sil y Méxi­co con­cen­tran más del 80% del gas­to, pero Colom­bia avan­za rápi­da­men­te. Al res­pec­to, la inver­sión en Colom­bia podría lle­gar a los 200 millo­nes de dóla­res en 2025, lo que repre­sen­ta­ría entre el 12% y 15% del gas­to publi­ci­ta­rio total. Eli­za­beth Melo, pre­si­den­ta eje­cu­ti­va de la ANDA, lo resu­me con cla­ri­dad: “El Retail Media es el pre­sen­te en evo­lu­ción cons­tan­te en Colom­bia. Lo reve­la­dor es que las mar­cas están lis­tas para pro­ta­go­ni­zar esta trans­for­ma­ción”.

El estu­dio tam­bién des­ta­ca que el canal de acce­so tie­ne efec­tos en el com­por­ta­mien­to del con­su­mi­dor. Los usua­rios que lle­gan des­de redes socia­les regis­tran tasas de aban­dono de has­ta el 91%, mien­tras que quie­nes acce­den des­de bús­que­das en Goo­gle o direc­ta­men­te al sitio web del retai­ler mues­tran una mayor inten­ción de com­pra.

En vis­ta de tal ten­den­cia, los exper­tos reco­mien­dan a las mar­cas ofre­cer incen­ti­vos como envíos gra­tui­tos y des­cuen­tos, sim­pli­fi­car los pasos de pago, per­so­na­li­zar los recor­da­to­rios y apo­yar­se en la inte­li­gen­cia arti­fi­cial con chat­bots capa­ces de resol­ver dudas en tiem­po real.

Bene­fi­cios para retai­lers y anun­cian­tes

El auge del retail media no solo bene­fi­cia a los anun­cian­tes. Para los retai­lers, repre­sen­ta una nue­va línea de nego­cio con már­ge­nes atrac­ti­vos y bajo impac­to ope­ra­cio­nal. Les per­mi­te mone­ti­zar sus pro­pios acti­vos mediá­ti­cos y explo­rar mode­los híbri­dos que com­bi­nan la ofer­ta digi­tal y físi­ca, cerran­do la bre­cha tec­no­ló­gi­ca y avan­zan­do hacia expe­rien­cias de usua­rio más inte­gra­das y rele­van­tes.

El desa­fío aho­ra es estra­té­gi­co. Para los anun­cian­tes, impli­ca com­pren­der que el valor no se limi­ta al retorno inme­dia­to, sino a la cons­truc­ción de rela­cio­nes más pro­fun­das con con­su­mi­do­res mejor seg­men­ta­dos. En un mer­ca­do don­de la com­pe­ten­cia es feroz, la crea­ti­vi­dad y la estra­te­gia son cla­ve, pero, como con­clu­ye el infor­me, el futu­ro de la publi­ci­dad en la región no solo se jue­ga en la crea­ti­vi­dad, “sino en la capa­ci­dad de estar pre­sen­tes jus­to don­de y cuan­do los con­su­mi­do­res deci­den. Y en ese terreno, el retail media ya corre con ven­ta­ja”.

© e-contenidos s.a.